Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
En el día 220 de trabajo, poco más de 6 meses de labores, el Gobernador Alejandro Armenta hizo el lunes pasado en el Anexo de Casa Puebla, un balance político, económico y social de los 6 meses de su gobierno y de cómo después de una planeación adecuada, inició diversas acciones bajo el lema Seguridad con Bienestar, con bioética social, humanismo mexicano, justicia y riqueza comunitaria.
Como buen administrador público, egresado de la BUAP, inició su Gobierno con una adecuada planificación, dado que Puebla tenía síntomas de dispersión de actividades, falta de continuidad en el plan de desarrollo, desarticulación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y una etapa de inestabilidad política y social por el fallecimiento de dos gobernantes.
El principal problema era y es la seguridad y por las medidas tomadas los delitos van a la baja. En 13 delitos en estos seis meses han disminuido, de acuerdo a un reporte de la Fiscalía del Estado, como la desaparición de personas en 6 %; el abuso sexual en 0.4 %; el robo a transportistas en 24.5%; el robo con violencia a transportistas en 24.5 %; el robo de vehículos en 18.4 %; robo a bancos en 40 %.
Asimismo, robo a negocios bajó 3.2 %; el robo a casa habitación en 12.8 %; robo a transeúntes un 18.9 %; robo con violencia transeúntes un 17.4 %; el homicidio doloso bajó 6.9 %; los feminicidios 40 % y la trata de personas fue menor en un 55.9 %.
Ante directores, propietarios y columnistas de medios de comunicación, Armenta hizo un recuento de los hechos realizados en 6 meses y enumeró las metas de su Gobierno.
Destacó la realización de 18 casas Carmen Serdán, donde hay atención integral a víctimas de violencia; la reducción de la deuda con el Museo Internacional Barroco que ascendió a 8 mil millones de pesos; se han sentado las bases de Ciudad Modelo para impulsor del desarrollo tecnológico; la inversión en el campo poblano y el bacheo en Puebla Capital, entre otras.
A corto plazo, enumeró la pavimentación de las laterales de la Recta a Cholula; la construcción de 500 kilómetros de ciclopistas en la Zona Metropolitana; la producción de diversos productos con la marca 5 de Mayo como el café; el rescate y limpieza del río Atoyac y la limpieza de Valsequillo para aprovechar el lirio acuático como fertilizante, composta y adoquín y un proyecto de astroturismo, en el Gran Telescopio Milimétrico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en el volcán Sierra Negra, junto al Citlaltépetl o Pico de Puebla como él lo llama.
ARMENTA EN FRASES
En la reunión, el Gobernador Alejandro Armenta abordó infinidad de temas, algunos de los cuales pueden resumirse en las frases expresadas en su alocución y las respuestas de diversas preguntas que se le hicieron.
“El crimen organizado infiltró las estructuras de la Fiscalía del estado y el Poder Judicial, se investiga y no solaparé a nadie que se coluda con el crimen organizado, tampoco seré omiso a esos hechos, porque la omisión se llama complicidad. O están adentro o están afuera, nunca en medio.
“Si el Gobernador se atreviera a sentarse con delincuentes como el Alcalde de Quecholac, de inmediato el Vicealmirante Francisco Sánchez González, Secretario de Seguridad Pública, avisaría a la Marina y ésta, a su vez, a la Presidente Claudia Sheinbaum.
“Estoy consagrado al servicio gubernamental y que nada, absolutamente nada, me distrae. Srr Gobernador era mi sueño y lo estoy realizando. Luché por alcanzarlo durante más de 20 años y no lo cambio. Estoy en mi mejor momento, emocional y físico.
“Nunca dudé en ser candidato y Gobernador en 2024. Disfruto al 100 % servir a la gente, a Puebla y a los poblanos. No me canso, pero sí me agoto.
“Acabo de cumplir 56 años, no soy afecto a las celebraciones y a las fiestas. Eso se hace en casa, con la familia. Antes en las celebraciones públicas oía a los invitados que decía: ¿Qué le vamos a regalar al Gobernador? Lo tiene todo. Muchos se gastaban la quincena o el mes en el regalo. Era el trauma de los colaboradores. Por ello no les causo problemas.
“El poder marea. Te pierde. Y no puedes volar, menos sentirte virrey o emperador por tanto halago, pues eso te lleva a perder el piso y no quiero ni perderé el piso. El poder nubla, pues somos humanos”.
Así es el Gobernador de Puebla y su pensamiento, quien prometió tener más seguido este tipo de reuniones con dueños, directores y columnistas de los medios de comunicación.
@LMontagnerG
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.