Barroco: la hora de pagar llegó

Barroco: la hora de pagar llegó
Parabólica.Mx
Museo Barroco Parabólica

Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado

El gobierno de Alejandro Armenta trabaja a marchas forzadas desde hace días. La meta es ambiciosa, pero no imposible. El plazo se cumple el viernes 15 de agosto y no habrá prórroga. Una semana nada más.  

Se trata del pago anticipado para concretar el anuncio de días previos, terminar con un adeudo histórico que suena a abuso: 2 mil millones de pesos para finiquitar una deuda onerosa que pido haber sido mucho mayor, suficiente para comprometer una nueva generación de poblanas y poblanos: 10 mil millones de pesos pagaderos hasta 2039. 

Herencias del panismo de Rafel Moreno Valle Rosas, cuyas aspiraciones presidenciales se esfumaron con el trágico accidente de la caída del helicóptero en diciembre de 2018, en el que también fallecieron su esposa Martha Erika Alonso, la tripulación de la aeronave y un grupo político.

Con un presupuesto limitado para el ejercicio fiscal en curso de apenas unos 6 mil 500 millones de pesos para cumplir con el arranque sexenal, deberá hacer magia para cumplir con los compromisos contraídos. En efecto, la mayoría de los recursos, etiquetados, ha sido un desafío para el propio mandatario y su equipo de trabajo.

El del pago anticipado por el edificio que se asienta sobre el bulevar de trazos innovadores del ingenio de Toyo Ito, el arquitecto responsable del diseño original, está a la espera de cambiar de dueño.

El desembolso previsto para el próximo viernes permitirá al gobierno de Puebla tomar posesión de un inmueble que hasta esta semana es operado por la empresa Hermes Industrial, un conglomerado empresarial que fue fundado por el patriarca de una de los clanes mas acaudalados en el país, y más poderosas.

La familia de Carlos Hank González, que saltó del emblemático Santiago Tianguistenco en el Estado de México a la escena nacional que con mayor ostentación combinó la función pública con los negocios. Un político pobre es un pobre político, decía el axioma del profe Hank.

Así que el proceso de terminación anticipada, previsto en el contrato del modelo denominado Asociación Público Privada, un esquema que permitió que la gestión del panista Moreno Valle disfrazara la deuda que hasta esta semana obligaba a destinar el pago del impuesto sobre la nómina hasta por casi tres lustros, permitirá liberar a este y los dos y medios sexenios de una carga financiera extenuante.

Los compromisos se cumplen porque una de las máximas de quien encabeza la gestión gubernamental radica en eso. Cumplir con la palabra es una de las asignaturas que soporta todo tipo de proyecto y al terminar esta semana se habrá cerrado un capítulo en la historia económica y política que se escribió a propósito de la construcción de una obra para la que inicialmente se había previsto una inversión de 35 millones de pesos, según calculó en 2011 la ex titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, María Teresa Franco González-Salas.

La pronto pago de la enorme deuda para el próximo 15 de agosto, la formalización de la entrada de la administración estatal al manejo del emblemático Barroco no debería hacernos olvidar una escena: ¿Roberto Moya Clemente, el alter ego del difunto Moreno Valle sonríe en algún lugar de este país?

 

@FerMaldonadoMX