El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
La Selección Mexicana de Futbol venció 2-0 a Surinam y se enfila a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf; un torneo secundario pensando que el gran reto para el equipo que dirige Javier Aguirre se presentará el próximo año con la participación en el Mundial de Norteamérica 2026, donde nuestro país compartirá sede recibiendo trece partidos.
César Montes se ha convertido en el amuleto goleador considerando que, de manera accidental, en un rebote, marcó el gol que significó la victoria ante República Dominicana y en el juego de este miércoles, disputado en la casa de los Vaqueros de Dallas en Arlington, Texas, anotó los dos tantos en jugadas de tiro de esquina que ayudaron a abrir la lata en un juego que de nueva cuenta se estaba complicando por la falta de contundencia del equipo Tricolor https://www.youtube.com/watch?v=dmAcwbasug0.
Javier Aguirre vive su tercera etapa como Director Técnico de la Selección Mexicana de Futbol y en todas ha llegado como un “Bombero” para apagar el incendio de la Federación Mexicana de Futbol; ha llegado de último momento para corregir el rumbo, encontrar una manera eficiente de juego y hacer que el equipo nacional sea competitivo en el concierto internacional.
La primera experiencia de Javier, por el momento, ha sido la más efectiva llegó para ocupar el lugar de Enrique Meza en julio de 2001, compuso la eliminatoria mundialista y logró el boleto a la justa de Corea-Japón 2002 con el segundo lugar de la tabla de Concacaf con treinta puntos, sólo por debajo de Costa Rica que concluyó con 33 unidades; a la par de la eliminatoria el equipo nacional jugó la Copa América de Colombia en 2001.
Aquel equipo se quedó con el segundo lugar de grupo donde destacó la victoria por 1-0 ante Brasil con gol de Jared Borgetti y ya en rondas eliminatorias superó 2-0 a Chile en cuartos de final, se impuso por 2-1 a Uruguay en las semifinales y ya en el duelo por el título cayó ante el conjunto local por 1-0 con gol de Iván Ramiro Córdoba el 29 de julio en el Estadio "El Campín" de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=q-jBKHr_pGQ&t=15s.
Aguirre Onaindia se dio tiempo de experimentar con diferentes jugadores en la participación de la Copa Oro de 2002 de la Concacaf, esta zona futbolística aferrada a organizar un par de torneos previos a las justas mundialistas, en un esfuerzo que luce recaudatorio y mercantilista, más que un proyecto de desarrollo y crecimiento de la región, que se sigue mostrando como una de las más débiles en el orbe.
Aquel equipo avanzó con dos victorias en la fase de grupos y en los cuartos de final se topó con un invitado incómodo, Corea del Sur que se preparaba para participar en su Mundial se quedó con la victoria por 4-2 en penales en la ronda de los mejores ocho, el conjunto asiático fue eliminado en semifinales por Costa Rica que jugó la final para perderla ante Estados Unidos https://www.youtube.com/watch?v=BjwIlJpUzlw.
El Mundial de Corea-Japón 2002 para México resultó agridulce, una fase de grupos con lustre, con varios destellos que hicieron soñar a la afición de nuestro país; el equipo Tricolor fue ubicado en el Grupo G donde venció 1-0 a Croacia con un penal convertido por Cuauhtémoc Blanco https://www.youtube.com/watch?v=nulhQuD-lPE, derrotó 2-1 a Ecuador viniendo de atrás con anotaciones de Borgetti y Gerardo Torrado https://www.youtube.com/watch?v=zSgqf4lXBSQ para finalmente empatar 1-1 ante Italia con un golazo de Jared en combinación con la gran jugada colectiva y una escuadra azzurra pidiendo la hora contando los minutos para asegurar el boleto a los octavos de Final https://www.youtube.com/watch?v=_lUcNde3KRM&t=22s.
Ya en esa fase pasó lo de siempre, nos ilusionamos con el quinto partido, con la oportunidad de jugar los cuartos de final de un Mundial, pero Estados Unidos, Landon Donovan y compañía se atravesaron para quebrar el encanto y con un contundente triunfo por 2-0, los de las “Barras y las Estrellas” se enfilaron a la siguiente etapa https://www.youtube.com/watch?v=8T8u0K52Lzs.
Javier Aguirre se fue, dejó las fronteras mexicanas para dirigir en Europa, algo que muy pocos pueden presumir en el medio de nuestro país, dirigió al Osasuna y al Atlético de Madrid antes de volver a petición de los dueños del balón, para rescatar a la selección que daba tumbos rumbo al Mundial de 2010 que se jugaría en Sudáfrica. “El Vasco” lo hizo de nuevo, enderezó el rumbo y el equipo Tricolor logró la calificación.
“El Vasco” se sacó la espina con la Copa Oro de la Concacaf que ganó en 2009 con un goleada por 5-0 ante los Estados Unidos en la Final; aunque la participación mundialista no resultó tan efectiva, un equipo donde no necesariamente se encontraban los mejores, con cuestionamientos para las convocatorias de Guillermo Franco o Adolfo Bautista, ese grupo de jugadores empató con Sudáfrica 1-1 en el debut con un buen gol de Rafael Márquez https://www.youtube.com/watch?v=9gxTHYIymgU&t=148s, después nos ilusionó con la victoria por 2-0 ante Francia con los tantos de Cuauhtémoc Blanco y Javier Hernández https://www.youtube.com/watch?v=HbSf2AedLAo&t=24s.
Pero llegó la hora de la verdad y de nueva cuenta fallaron, cayeron 1-0 ante Uruguay con un tanto de Luis Suárez que catapultó a los Charrúas al primer lugar de grupo y en los octavos de final https://www.youtube.com/watch?v=NbUDaXTMbmw, México chocó frente a Argentina, el conjunto dirigido por Diego Armando Maradona se dio gusto para quedarse con el triunfo por 3-1 para tomar el boleto a los cuartos de final https://www.youtube.com/watch?v=ReTff5jlYLY&t=207s.
Parecía que esa presentación había sido la última con Javier Aguirre en el banquillo Tricolor, un tipo que se ha caracterizado por hacer trabajos de reconstrucción, un entrenador que a partir del orden táctico busca edificar su propuesta, un personaje político que conserva buenas relaciones en los distintos frentes de la jungla de dueños de la Liga MX, que puede convivir con el bien y el mal, muy astuto flota su balsa en un punto medio en busca de encontrar resultados.
Aguirre no es revolucionario, no es innovador, se le puede exigir que su equipo juegue bien al futbol, eso es cierto, pero es algo que no sólo depende de él, pues requiere que los futbolistas, la materia prima, verdaderamente pueda cumplir con sus labores en el rectángulo verde y valdría la pena preguntarnos si estos jugadores tienen la suficiente calidad para sacar el proyecto a flote.
Las voces que exigen cambios en el estilo de juego de un técnico con veintinueve años de carrera, donde prácticamente se ha cazado con su estilo, es de necios, a quienes se les tendría que exigir cambios, es a los dirigentes que jalaron la palanca de emergencia para volver a ponerlo en el puesto, aquellos que no quisieron cambiar la estructura cuando se toparon con pared en la eliminación del Mundial de Qatar.
Javier Aguirre llegó para corregir el rumbo, para darle centro a un grupo de futbolistas que han ido de tumbo en tumbo con distintos entrenadores, todos con estilos diversos y al gusto del grupo en el poder; si quieren cambios, revoluciones, requieren entrenadores que impongan estilo con libertad de trabajo y a esos no los han dejado llegar; Marcelo Bielsa y Luis Enrique se interesaron en el proyecto, pero ambos pedían algo que no están dispuestos a soltar, el control de las decisiones deportivas.
@jomanuelgh