Se acerca el cierre

Se acerca el cierre
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

Este fin de semana llega a su fin la primera edición de la Liga Metropolitana de Béisbol AA de Puebla, competencia que tuvo un recorte de un 25% de sus encuentros, de un total de veinte series que se pactaron originalmente, serán quince las que sostengan cada uno de los seis equipos, para aprovechar el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol y abrir un espacio que potencie las oportunidades para los peloteros. 

En días pasados en una conferencia de prensa, encabezada por el presidente del circuito, Mario Montero Serrano, se informó que el campeón será el equipo que encabece el standing; novena que más victorias obtenga durante el rol regular, y tal y como ocurría en antaño en la pelota caliente mexicana.   

La determinación se tomó en conjunto con la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), debido a que en el fin de semana del Juego de Estrellas, el cual se realizará de este en ocho días, y como parte de las actividades del clásico de mitad de campaña se organizará un showcase donde los mejores prospectos que se encuentran en sucursales de las diferentes instituciones estarán presentes para ser observados por organizaciones del béisbol de Ligas Mayores (MLB) para intentar ser firmados.

Este campo de pruebas, que se celebrará también en el Estadio Alfredo Harp Helú de la capital del país, es una visoria donde los scouts de la MLB verán por algunos días al talento mexicano y analizarán a detalle el rendimiento total del pelotero por lo que los prospectos seleccionados de los doce conjuntos del circuito veraniego y que participaron en seis binomios necesitan llegar en óptimas condiciones para lo que algunos significará de las pocas oportunidades de iniciar el camino hacia el mejor béisbol del mundo.

La opción de continuar con el resto de jugadores se sometió a juicio de cada uno de los clubes pero no era la más indicada y mejor se prefirió recortar el rol regular, inclusive para la próxima campaña se analiza que habrá modificaciones importantes, llevando el béisbol a cuatro nuevos municipios del sur y nororiente del estado con la idea de sacar un campeón por región para que protagonicen la gran final.

Aunado a las posibles nuevas sedes al interior de la entidad, otro de los análisis que deberían de hacerse es de ¿Qué tan conveniente de que este circuito formativo se debe de jugar a la par de la máxima categoría? ¿Es opción jugarlo en otros meses del año? Dos razones citamos a continuación, la primera con el fin de que cada uno de los integrantes de su respectivo club pueda ser mejor observado, tener más turnos al bate o entradas lanzadas debería ser el mayor de los objetivos. El segundo va de la mano del primero a raíz de un factor climatológico, el peor enemigo de “El Rey de los Deportes”: El Dios Tláloc. Las lluvias en Puebla afectaron a los municipios donde en este año se jugó, tan es así que ninguno de los seis conjuntos completará el total de encuentros pactados, por citar casos, los equipos conformados por Olmecas de Tabasco y Toros de Tijuana y Leones de Yucatán y Caliente de Durango con sedes en Acatzingo y Tecali de Herrera respectivamente tienen al momento 33 duelos disputados, por lo que en caso de poder jugar toda la semana terminarán con 39. 

Otro punto positivo que podría reforzar las líneas anteriores de jugar más cotejos gira en torno a la misión de la liga y que de paso está afectando al pitcheo de muchos de los conjuntos de la LMB. Si observamos las estadísticas difundidas en el sitio web oficial (ESTADISTICAS LIGA METROPOLITANA 2025.xlsx), el seguir desarrollando jóvenes lanzadores es de carácter urgente y necesario. Ayutla, combinado integrado por jóvenes beisbolistas de los Acereros de Monclova y los Saraperos de Saltillo, tiene el mejor porcentaje de efectividad de carreras limpias admitidas con 4.14, más de medio punto abajo del 4.79 que al momento tienen los Toros de Tijuana, el mejor de la pelota profesional azteca.

Esta buena marca de la novena coahuilense en la mixteca poblana habla de que el pitcheo es y seguirá siendo el nombre del juego, porque a falta de una semana y si las cosas no sufren un cambio, ellos serán los monarcas 2025 de la Liga Metropolitana de Béisbol, con un récord de veintiún ganados por once perdidos, tienen cuatro juegos y medio de ventaja de su más cercano perseguidor que es el conjunto de Izúcar de Matamoros conformado por los Charros de Jalisco y los Sultanes de Monterrey. Dos victorias de Ayutla frente a estos durante martes, miércoles o jueves le estará dando el cetro, de lo contrario tendrá que esperar al fin de semana cuando en casa se están midiendo a Tijuana- Tabasco.

@Luis_APalacios