#DatoProtegido desnuda la hipocresía del fakeminismo

#DatoProtegido desnuda la hipocresía del fakeminismo
Gerardo Ruiz
Historias de un joven reportero

Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz

La violencia política con razón de género se convirtió es un boomerang que –como lo advertimos hace tiempo en este mismo espacio– fue lanzado con tanta fuerza y sed de venganza para acallar a sus críticos terminó golpeando el rostro del oficialismo en su camino de regreso.

Con toda la intención de censurar y aniquilar las opiniones negativas, las mujeres pertenecientes a la 4T vieron en las denuncias de VPG promovidas en los órganos electorales una nueva forma de censura, atentar contra la libre expresión y prensa y aniquilar las voces críticas en medios de comunicación y redes sociales.

A lo largo de todo el territorio nacional y en cada estado existen casos como el de los diputados federales de Morena y esposos, Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez Luna, contra la ciudadana Karla María Estrella, quien de manera valiente les ha demostrado a los dos infames legisladores que a pesar de todo su poder y la corrupción de los órganos electorales nadie ­–incluso ellos– puede pisotear su dignidad.

Y es que la ignominiosa resolución, como muchas otras, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ordenó a Estrella Murrieta a pedir una disculpa diaria durante 30 días en su cuenta personal de X a “Dato Protegido” (Diana Karina Barreras), por opinar, sí, por opinar, que el impresentable Sergio Gutiérrez “Gutierritos” incurrió en nepotismo y tráfico de influencias en Morena para que su esposa obtuviera una candidatura en 2024.

Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, señalaba la publicación de Karla Estrella que el TEPJF consideró como violencia política en razón de género porque “el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género, además de perjudicar los derechos político-electorales, por minimizar sus capacidades y trayectoria política (sic)”.

Sobra decir que el nefasto “Gutierritos” utilizó todo su poder e influencias, como sucedió el año pasado para hacer candidata a su pareja sentimental, para que el Tribunal Electoral federal sancionara Karla María.

Pero, el boomerang siempre tiene un camino de vuelta con más fuerza.

Y es que los ciudadanos y usuarios de redes sociales han hecho que los 30 días que durará la sanción en contra de Murrieta sea un verdadero infierno en contra de la malhadada pareja “Dato Protegido” al convertirlos todos los días en tendencia en X, llenar sus cuentas con mensajes bien merecidos de odio y reprochando su censura y exceso de poder, además de convertir la sanción en una abrumadora y colectiva muestra de apoyo hacia la ciudadana oriunda de Chihuahua.

Tal ha sido el escándalo y las opiniones negativas ya no solo contra la intolerante y censuradora legisladora, sino ya contra todo Morena que Diana Karina Barreras tuvo que grabar un video victimizándose y asegurando que seguirá luchando para que las mujeres vivan libres de violencia, lo que una vez le salió contraproducente, pues en redes le recordaron que ella votó a favor de no desaforar a Cuauhtémoc Blanco para que pudiera ser juzgado como presunto violador.

Por si el vacío morenista no fuera suficiente, la presidenta Claudia Sheinbaum también canceló a la pareja de los “Gutierritos” y al propio TEPJF al calificar como excesiva la sanción contra Karla Estrella y recordar que “el poder es humildad, no soberbia”.

Sí, escúchenlo bien: el “el poder es humildad, no soberbia”.

En Puebla tuvimos a nuestra propia “Dato Protegido” en la persona de Claudia Rivera, quien a la fecha ha utilizado a las denuncias de Violencia Política de Género y todo su poder para censurar, vengarse y someter a ciudadanos, periodistas y medios de comunicación.

Utilizando la misma línea discursiva y los mismos argumentos que Diana Karina, Rivera Vivanco emprendió una andanada de poder en contra de varios periodistas, ciudadanos y usuarios de redes sociales tras perder la elección del 2021. No durante, no antes, sino después de no poderse reelegir como alcaldesa de Puebla.

Con la misma soberbia e intolerancia que su compañera en la Cámara de Diputados, Claudia dobló la VPG para censurar, asediar y someter a los ciudadanos y periodistas que criticamos su pésimo desempeño como servidora pública, pero también escondiendo su nombre como lo hizo la esposa de Gutiérrez Luna.

Rivera Vivanco también aseguró en su momento, como lo hizo Barreras, que su lucha es porque las mujeres en la política no sean violentadas, pero sus denuncias fueron sesgadas y selectivas, pues otros medios y periodistas fueron más agresivos y violentos en contras suya, pero ella solo se enfocó con quienes no tenía amistad o relación económica.

Una determinación del TEEP, que tuvo que convertirse en escándalo nacional y que pasó desapercibida en la aldea, fue la que publicó este órgano en febrero de este año a favor de Claudia Rivera al sancionar a más de 50 usuarios de X y Facebook por criticarla como funcionaria pública y como abanderada de Morena.

Rivera Vivanco, nuestra “Dato Protegido”, ha sido la principal inquisidora y censuradora de Puebla en redes sociales y en los medios de comunicación.

Ahí están los datos.

Insisto, el boomerang de la VPG golpea con más fuerza en su camino de regreso.

“El poder es humildad, no soberbia”.

Nada más claro que eso.

 

@GerardoRuizInc