Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum
Se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario
“Entonces ¿cambió la estrategia? Sí. Es una estrategia de construcción de paz, no es una estrategia de hacer la guerra; es muy distinto.”
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026 desde el Complejo Cultural Los Pinos
La primera mandataria detalló que el gobierno federal ha disminuido adeudos hipotecarios a cinco millones de beneficiarios
La obra tuvo una inversión de 4 mil 212 mdp y beneficiará a habitantes de los municipios de Compostela, Tepic y Xalisco
En Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron.
Como parte de la bienvenida oficial, ambos mandatarios escucharon el Himno Nacional Mexicano, seguido de “La Marsellesa”, himno nacional de Francia.
Durante el encuentro abordarán asuntos en materia económica, ciencia, cultura, innovación, así como el envío del Códice Azcatitlán a nuestro país.
Posteriormente, la primera mandataria y el presidente sostuvieron reunión privada en el despacho presidencial.
A través de redes sociales, indicó que la relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos.
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
En la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, que especializará a mujeres y hombres dedicados a la tecnología; es el más grande del continente.
En enero 2026 inicia la primera generación con diez mil estudiantes; recibirán doble certificación: una por parte de instituciones públicas y otra por empresas mediante cursos presenciales o virtuales; esto, como parte del proyecto “México, país de innovación”.
La primera mandataria puntualizó que este centro complementa SaberesMX, plataforma de cursos de diferentes instituciones de educación superior para que la población en general acceda a conocimientos de manera gratuita.
Con esta acción, dijo, se abre la posibilidad de que las y los jóvenes aprendan conceptos relacionados con la inteligencia artificial.
“Vamos a ir desarrollando para que haya esta oportunidad de acceder a diversos empleos; hoy es algo que ocurre en el mundo y que México, por supuesto, no se quiere quedar atrás.”
Ante jóvenes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), indicó que el centro cuenta con apoyo de empresas de inteligencia y datos digitales de nuestro país.
En Tláhuac, recordó que el Gobierno de México tiene la meta de acercar y construir más preparatorias en todo el país con el propósito de que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior. Además, ya eliminó el examen Comipems en la Zona Metropolitana del Valle de México, al tiempo que incorpora nuevos conocimientos con respaldo de universidades nacionales y estatales para entregar dos certificados.
Mencionó que en este primer año de gobierno quedó unificado el sistema a través del Bachillerato Nacional.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, informó que el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial es la institución de educación superior tecnológica más importante y grande del país.
“No hay un ejercicio, un esfuerzo similar en todo el continente que le apueste a formar y especializar a un número tan amplio de mujeres y hombres dedicados a la tecnología. Creemos que la educación es un derecho, pero que esto debe incluir el acceso al conocimiento que está definiendo el futuro.”
El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial inicia operaciones con un esquema de cinco meses de entrenamiento acelerado e intensivo, que incluye formación técnica, resolución de problemas prácticos y la doble certificación.
Las principales empresas en tecnología que colaboran son Amiti, Accenture, Amazon Web Services, Axity, Google, IBM, Kyndryl, Meta, Microsoft, Salesforce, Oracle, Ericsson, SAP, Softtek y Tata.
Contempla cinco áreas de conocimiento: inteligencia artificial, análisis de datos, nube, ciberseguridad y Java.
Las sesiones presenciales tendrán sede en el TecNM de la Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Zacatepec, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
La convocatoria de inscripción comienza este jueves 6 de noviembre en el portal labmexia.gob.mx.
A partir de hoy y hasta el 6 de diciembre se recibirán las solicitudes. Habrá criterio de selección y curso propedéutico; las clases comienzan formalmente en enero 2026. El objetivo es generar 25 mil egresados y egresadas especializados.
Acompañaron a la presidenta: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y el director general del TecNM, Ramón Jiménez López.
También el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval; la directora general del Instituto Tecnológico de Tláhuac, Angélica Cajero Martínez; la alcaldesa de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández Calderón; la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra; y la directora general de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información, Sofía Pérez Gasque Muslera.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que mañana recibe en Palacio Nacional al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, con quien abordará la relación económica entre ambas naciones.
Detalló que conversará con su homólogo sobre la participación de Francia en el acuerdo comercial que México renovará con la Unión Europea, así como asuntos en materia de ciencia, cultura e innovación.
La primera mandataria expresó que es de especial interés para nuestro país el envío del códice Azcatitlán.
El asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia, José Alfonso Suárez del Real, añadió que los jefes de Estado conversarán sobre la importancia de activar una comisión especial para el intercambio de códices.
El interés de nuestro país es recibir el Códice Azcatitlán, fundamental para conocer el desarrollo de México Tenochtitlan desde su fundación hasta principios del siglo XVII, que describe la sucesión de gobernantes mexicas y titulares de los cuatro barrios.
Mencionó que el retorno del Códice borbónico no se abordará durante la visita del presidente francés, pero ambos países avanzan de forma paralela en la Asamblea Nacional de Francia, a partir de la iniciativa de restitución del patrimonio cultural a pueblos africanos, lo que abre la puerta al caso de México.
Mencionó que una comunidad hñähñu solicitó formalmente la devolución de dicho códice
Minuto a Minuto
Inicia Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Ingeniería Química
Realizan traslado aéreo a motociclista desde Ciudad Serdán
Aprueba Comisión del Congreso exhorto para revisión de mantos acuíferos en municipios
Acusa Micalco bravuconerías en Morena
Apagan la chispa de la vida en Puebla
Será comparecencia de SSP hasta la glosa del Informe
Desmemoria selectiva
Inicia operativo especial de seguridad por el “Buen Fin 2025” en San Pedro Cholula
Contará Puebla con el Fórum "Pensar en Grande"
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas
El día en que la Corte le recordó a Salinas Pliego que la televisión no es una tienda
La Editorial por Fernando Maldonado
Dudas sin respuesta; Rarezas que incomodan; Auditorios llenos… pero sin sociedad civil
Lord Camote… Dice
Desmemoria selectiva
Parabólica escribe Fernando Maldonado
El muro de Berlín
Palabra del Tigre por Humberto Aguilar Coronado
El algoritmo también compra en el #BuenFin
Ecosistema Digital escribe Carlos Miguel Ramos Linares