Contempla 100 acciones y una inversión de más de 57 mil mdp
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del Plan Michoacán por la paz y la justicia, que consiste en 100 acciones con inversión superior a 57 mil millones de pesos.
“Se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda: la seguridad se sostiene con estrategia, acciones, justicia; garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, la salud, el acceso a la vivienda y el empleo digno, es decir, desarrollo con justicia y bienestar.”
Acompañada por integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, la primera mandataria expuso que se reforzará la austeridad republicana para destinar todos los recursos al pueblo y no se descobijará a nadie; habrá un esfuerzo especial para las y los michoacanos.
Recordó que a partir del 4 de noviembre iniciaron las reuniones entre servidores públicos federales y autoridades municipales, núcleos agrarios, pueblos originarios, mujeres, jóvenes, productores, trabajadores del campo y la ciudad, familiares de víctimas, iglesias, artistas y diversos sectores. Los encuentros siguen para perfeccionar el plan.
Tras mencionar que 1.5 millones de habitantes en el estado reciben Programas para el Bienestar con inversión de 37 mil 450 millones de pesos, dio a conocer que entregará cuentas sobre los avances del Plan Michoacán cada 15 días en la conferencia de prensa de Palacio Nacional.
“Llegamos al gobierno con amplio apoyo popular sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México.
“A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda.”
El gobierno federal incrementará la presencia del Ejército Mexicano, marinos y guardias nacionales en la entidad.
En materia económica, al Polo de Desarrollo para el Bienestar que está en proceso para la región Bajío, se suman dos más para Michoacán: uno en Uruapan y otro en Lázaro Cárdenas.