Mostrando artículos por etiqueta: Congreso de Puebla
En sesión ordinaria de Pleno se presentaron iniciativas para la armonización de Leyes, así como reformas en favor de personas con discapacidad y para promover la igualdad entre hombres y mujeres
En el punto de acuerdo se solicita que los 217 municipios realicen una sesión especial de Cabildo el próximo 3 de diciembre
En Sesión Solemne se hizo un reconocimiento a la trayectoria, lealtad y compromiso de la institución
También se avaló un exhorto en materia de derechos prestacionales y humanos a favor de la igualdad de grupos en situación de vulnerabilidad
En el Congreso del Estado, el gobernador Sergio Salomón presidió la entrega de una distinción a Eric Leroy Adams
Asimismo, el Pleno del Congreso avaló dictámenes y acuerdos en materia de seguridad y educación, así como para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Reconocen su destacada contribución en el Estado de Puebla a la comprensión de la migración en retorno y su apoyo invaluable en este sector
Miembros de la Comisión de Desarrollo Económico participaron en una mesa de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial
Para garantizar el acceso a la justicia y la protección de las víctimas u ofendidos del delito de feminicidio, al sancionar el encubrimiento de presuntos responsables, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso aprobó una iniciativa mediante la cual se adiciona un segundo párrafo al artículo 212 del Código Penal del Estado de Puebla.
Durante la sesión de la Comisión que preside el diputado Eduardo Castillo López, se dio a conocer que la reforma tiene como propósito eliminar la exclusión absolutoria de parientes o amistades de personas presuntamente responsables por encubrirlos o ayudarlos a sustraerse de la acción de la justicia, para sancionarlos conforme a lo establecido en la norma.
Actualmente, el Código Penal establece en el artículo 211 fracción II como excluyentes absolutorios al cónyuge, ascendientes, descendientes o parientes en línea recta o colateral dentro del segundo grado, así como los que al sujeto activo deban respeto, gratitud, amor o estrecha amistad o vivan con él en concubinato.
Ante el aumento en los casos de homicidio en razón de género y la posibilidad de que las personas antes mencionadas puedan encubrir a presuntos responsables, la reforma establece que esta exclusión no se aplicará tratándose del delito de feminicidio o su tentativa.
Como parte de la sesión también se dio respuesta a diferentes oficios ciudadanos turnados a la Comisión, el primero es para tener una reunión a fin de presentar a los miembros del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas desaparecidas; solicitar que se emita la convocatoria de los nuevos miembros de este sistema; y que se tome en cuenta para la emisión de la convocatoria.
Al respecto, el órgano colegiado tomó conocimiento del oficio e informa que se entrará al análisis y estudio por la Comisión o Comisiones competentes para emitir la convocatoria respectiva.
En el segundo oficio se solicita la posibilidad de establecer un diálogo que pueda permitir ofertar propuestas que sumen a los procesos de paz en los Poderes del Estado, además, se propone la iniciativa de Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, en espera de que algún legislador abandere la causa.
En respuesta, el Legislativo agradece su partición para contribuir a la paz en el Estado, toma conocimiento del ocurso y se realizará el análisis de la propuesta.
Finalmente, el presidente de la Comisión dio el informe correspondiente al segundo año de actividades legislativas, donde destacó la aprobación de las denominadas “Ley Ácida” y “Ley Monzón”; además, se aprobó el dictamen para expedir la Ley de Carrera Judicial, Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Ley Orgánica de la Defensoría Pública y la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución de Puebla.
El presidente de la Comisión, Eduardo Castillo López agradeció el trabajo conjunto con las y los integrantes del órgano colegiado; adelantó que en las próximas sesiones se analizarán iniciativas que abonen al bienestar de la ciudadanía.
Durante la sesión estuvieron presentes las diputadas Silvia Tanús Osorio y Yolanda Gámez Mendoza, así como los diputados Eduardo Castillo López, Gerardo Hernández Rojas y Fernando Sánchez Sasia.
La presidenta de la Comisión destaca acciones y reconocimiento a las y los poblanos radicados en el extranjero y sus familiares que viven en la entidad
El dictamen indica que, quienes sean designados en las Unidades de Transparencia deberán cumplir con el perfil que acredite su idoneidad para el cargo
Así como el derecho a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet
El propósito es que en esos espacios se brinde capacitación inicial y formación para las y los policías municipales

Minuto a Minuto
Inauguran en San Andrés Cholula Feria de la Rosca 2024
Detienen a Rey N. cuando sustraía cable de un pozo
Vinculan a proceso a Ramón N. por probable delito de estupro
Esperan familias poblanas llegada de Los Reyes Magos
Despliegan operativo de ordenamiento juguetero en la capital poblana
Muere Carlos Bremer a los 63 años
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Ochenta años
El Blog de Puebla Deportes escribe Antonio Abascal
Distinto rasero
El Blog de Puebla Deportes escribe Antonio Abascal
AMLO instruye reunión con Nahle en su visita a Río Blanco
Al respecto por Alejandro Aguirre Guerrero
Xóchitl, Milei y el papalote de 4 colas
La columna de Alejandro Páez Varela
Armenta y la batalla milimétrica
Piso 17 escribe Álvaro Ramírez Velasco