
Parabólica.Mx
Anuncia Claudia Sheinbaum el Plan México
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su compromiso con las y los mexicanos de poner su mente y corazón para impulsar el desarrollo del país y para ello presentó 18 programas de acción del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar.
“A todas las mexicanas y mexicanos tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos, y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo”, resaltó ante empresarias, empresarios, gobernadoras, gobernadores, representantes de los pueblos originarios de todo el país, senadoras, senadores, diputadas y diputados.
Los 18 programas de acción del Plan México son:
1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria: aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas a 25 millones de toneladas en 2025; de frijol de 730 mil toneladas a 1.2 millones de toneladas; de leche de 13 mil a 15 mil millones de litros (Liconsa aumentará su compra a pequeños productores de 687 a mil 300 millones de litros); de arroz 221 mil 500 450 mil toneladas; aumentar valor agregado de los productos del campo. Los programas a detalle para alcanzar estas metas se informarán en “La mañanera del pueblo” de este viernes 4 de abril.
2. Ampliar la autosuficiencia energética: Aumento del 30% de producción de gasolinas, diésel y turbosina; reducir la importación de gas natural, de 3 mil 834 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2025, a través de la recuperación sustentable de gas; acelerar inversiones en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 3 mil 585 megawatts, de los cuales 25% serán de fuentes renovables de energía, la meta es de 22 mil 674 megawatts adicionales; inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer red nacional de transmisión y distribución con 86 nuevas subestación y ampliación de 63 existentes; fortalecer contenido nacional de las compras de CFE, acelerar permisos para generación de energía renovable, garantizando que el 54% sea pública como lo establecen las leyes aprobadas; Inició la electrificación rural para comunidades alejadas y marginadas; y se mantienen acuerdos voluntarios para precio de gasolina, asociados con la disminución de trámites; se van a informar en mañanera del 9 de abril.
3. Acelerar proyectos de obra pública para 2025: 44 mil km de mantenimiento de la red federal de carreteras; inicio de 8 proyectos de construcción y ampliación de carreteras por mil 970 km; inicio de construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país; construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios; acelerar la licitación 37 proyectos estratégicos de agua que incluye tecnificación, saneamiento de ríos, presas y obras mayores; inicio de la construcción de los trenes de México-Pachuca y México-Querétaro; el próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo; inicia en abril del Tren Maya de carga, tramo hacia Progreso, Yucatán; la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, particularmente la derivación hacia la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco y también a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Ampliación y acciones de rehabilitación en 11 puertos del país (inversión pública-privada); terminación de los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic, e inicio de la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de CDMX; Obras de mejoramiento de 60 aeropuertos concesionados, con una inversión privada de 35 mil millones de pesos en 2025; inicio de construcción de siete proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes; obra de infraestructura social para escuelas, hospitales y pueblos indígenas por 33 mil millones de pesos; nueva Ley de Obra Pública que permita agilizar estos procesos que ya ha sido enviada al Congreso de la Unión, espera se apruebe este mes; como mínimo estas obras generarán entre 500 mil y un millón de empleos directos solo en 2025 y serán anunciadas en mañanera de este lunes en ocho
4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos: Aumentar de 130 mil a 180 mil viviendas la meta de viviendas para este 2025 con Infonavit y Conavi son parte del millón de viviendas; 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda, disminución de 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit y FOVISSSTE, otorgamiento 577 mil nuevos créditos para vivienda con simplificación por parte de Infonavit, estas acciones van a generar 400 mil empleos directos y se van a anunciar en la mañanera del 9 de abril.
5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros. Ya hay acuerdos de inversión y los decretos para este programa se publicarán el 5 de mayo de este año.
6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética, con el objetivo de que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en el país. Los decretos serán publicados el 16 de mayo.
7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos a través de la simplificación administrativa de Cofepris y la compra pública con requerimiento de planta en territorio nacional, lo que será incluido en la siguiente compra de medicamentos en 2026. Los decretos se publicarán el 28 de abril.
8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos que se firmarán en el primer semestre de este año y también con proyectos privados.
9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones, que contempla 65 por ciento de compras nacionales de las compras de gobierno. Esta ley ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se encuentra en la Cámara de Senadores.
10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos voluntarios que serán publicados a más tardar el 12 de mayo.
11. Acelerar el Portafolio de Inversiones que ya alcanza más de 298 mil millones de dólares con la publicación el 21 de abril en beneficio de la inversión en México la Ventanilla única y la simplificación de trámites nacionales, estatales y municipales Digital de inversiones.
12. Publicación el 19 de mayo de la licitación de 15 Polos de Bienestar en distintos estados de la República, los cuales tendrán beneficios fiscales de diversos tipos, incluido el parque de economía circular en Hidalgo.
13. Crear al menos 100 mil nuevos empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo a partir del lunes 23 de abril.
14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro, pequeñas y medianas empresas, que se anunciará el próximo 7 de mayo.
15. Mayor inversión para investigación científica y tecnología, simplificación de tiempos para registro de patentes a partir de la modificación de la Ley del IMPI que será enviada al Congreso de la Unión el 14 de abril. Incluye el desarrollo de vehículos eléctricos, semiconductores; satélites; la creación del laboratorio nacional de inteligencia artificial, programas sociales y de humanidades, entre otros.
16. Renovar permanentemente el Paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.
17. Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.
18. Garantizar y ampliar todos los Programas de Bienestar.
“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra suficiencia y soberanía”, destacó.
Denuncian abusos laborales en tiendas de origen asiático de Puebla
De acuerdo al titular de la dependencia, Víctor Gabriel Chedraui, esto fue el resultado de los operativos que se realizaron el 31 de marzo, el 1 y 2 de abril
Registra Popocatépetl 66 exhalaciones este miércoles
Llegará Nintendo Switch 2 en junio con nuevas funciones
La nueva versión de la exitosa consola híbrida promete superar las expectativas de los jugadores con mejoras notables en el rendimiento
Detiene Gabinete de Seguridad a "Leo", requerido por la DEA
Se ofrecía recompensa por información que llevara a su captura, al estar relacionado con la importación de fentanilo a los Estados Unidos
Llama Micalco al diálogo por parquímetros
Deberá Congreso actuar en Serdán: MC
Asegura FGE a un sujeto, un arma de fuego y un ejemplar de jaguar en San Jerónimo Caleras
Exige PRI plan de protección a niñas, niños y adolescentes ante la violencia
Diputada Xitlalic Ceja exige al Gobierno Federal haga pública la estrategia nacional para la prevención y atención de los delitos
Presenta ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025
Comisiones d
Ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez dio a conocer el Plan Anual de Auditorías 2025.
El encargado de despacho de la ASE señaló que el Plan Anual de Auditorías 2025, aplicable a las Cuentas Públicas 2024, contempla el proceso de fiscalización de 325 entidades, clasificadas de la siguiente manera: 3 Poderes, 5 Organismos Autónomos, 66 Entidades Paraestatales, 217 Ayuntamientos, 9 Entidades Paramunicipales y 25 Sistemas Operadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.
El Plan Anual se llevará a cabo a través de tres modelos de auditorías, como son: cumplimiento financiero, auditoría especial de desempeño y, en casos particulares, la auditoría forense, así como un promedio de 20 procedimientos.
Informó que, con el propósito de cumplir con el combate a la corrupción y fortalecimiento de rendición de cuentas, el Programa Anual también establece elementos fundamentales, como son: la cobertura de los sujetos de revisión, los tipos de auditoría a aplicar, así como la cantidad de procedimientos de fiscalización a realizar.
Durante la sesión del órgano colegiado, la diputada Delfina Pozos Vergara señaló la importancia de auditar al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla; asimismo, el diputado José Miguel Trujillo de Ita señaló que, en el tema de auditores externos, se revisó de manera exhaustiva la obtención de su constancia.
Asimismo, el diputado Marcos Castro Martínez, tras calificar como completo el Plan Anual de Auditorías, cuestionó si los alcaldes tienen retroalimentación en el tema de evaluación de desempeño, con la finalidad de garantizar un mejor funcionamiento en la administración pública.
Finalmente, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza reconoció el trabajo de la Auditoría Superior del Estado y refrendó la disposición de la Comisión para fungir como puente de enlace entre el Congreso y los presidentes municipales, para que lleven de manera correcta sus cuentas públicas.
A la sesión de la Comisión asistieron las y los diputados, José Miguel Trujillo de Ita, Andrés Iván Villegas Mendoza, Delfina Pozos Vergara y Marcos Castro Martínez.
COMISIONES DEL CONGRESO DECLARAN IMPROCEDENTES ALGUNAS INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXI LEGISLATURA
La Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para declarar improcedente y dejar sin efecto cinco iniciativas presentadas en la Legislatura anterior, en materia de asistencia social y protección de adultos mayores, debido a que ya se encuentran legisladas.
De igual manera, las y los integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte aprobaron dejar sin efecto cinco iniciativas de Ley presentadas durante la LXI legislatura, al considerar que las propuestas ya están contempladas dentro de otros ordenamientos aplicables en la entidad.
el Congreso declaran improcedentes algunas iniciativas presentadas en la LXI Legislatura
Promueve Congreso encuentro cultural “Tejiendo Nuestras Vidas”
Invitan diputados a la Primera Carrera Migrante con causa
Participa Laura Artemisa en foro de convivencia escolar en Teziutlán
Inminente, salida de Musk del gabinete: Donald Trump
Cobrará Totalplay por exceder uso de internet permitido
Minuto a Minuto
Encabeza Armenta faena comunitaria ahora en San Andrés Cholula
Se lleva Max Verstappen el Gran Premio de Imola; supera a los McLaren
Descarta SSP operación retenes en autopistas
Sigue la estrategia Viajes Inolvidables, visitan estudiantes el municipio de Zautla
Llegarán al Barroco exposiciones de alto nivel: Museos
Promueven el Turismo Comunitario entre estudiantes de Puebla capital; visitan Nealtican
Ubica SSP en Paseo Destino a menor desaparecido en Nuevo León
Descarta Salud riesgo por carne irregular en rastro de Zacapoaxtla
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Una historia purulenta
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Cambio cantado en Turismo, festejos en el IMSS Puebla y Punto para Nay Salvatori
Lo que le dicen al Lord Camote…
José Mujica, ejemplo para la izquierda
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
Armenta y la cruzada contra la corrupción en Puebla
Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz