Reconoce baja de 5% en las remesas que llegan al país
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un balance sobre la situación económica del país, asegurando que el peso está muy bien, las variables macroeconómicas están muy bien y la inflación es una de las más bajas y con cifras de crecimiento en el empleo.
“La nueva situación que ha puesto Estados Unidos a todo el mundo, pero en particular a México, tiene sus efectos. Apostaban a que iban a tirar a economía, nos iba a ir muy mal, que no iba a haber desarrollo, que iba a haber más endeudamiento y la verdad es que no, tiene sus impactos”.
Añadió que hubo un cambio de visión basada en el apoyo a los más necesitados mediante el alza al salario y los apoyos sociales, entre otros temas.
Explicó que en breve se darán las estimaciones para el 2026 debido al trabajo del paquete económico que tiene que entregarse a mas tardar el 8 de septiembre.
“La inflación está 0.01 por encima del segunda quincena de julio, prácticamente esa igual comparado con hace un año que estaba en 5.16% por factores externos y ahora se ubica en 3.49%”.
Reconoció que han existido variaciones en las cifras de ocupación en temas como la industria automotriz que impacta directamente al Estado de Puebla.
Indicó que bajaron las remesas sobre todo del mes antepasado al mes pasado, de junio a julio, en términos de lo que va del año la reducción no es el 16% sino del 5%, las remesas aumentaron muchísimo en 2023 y 2024 y ahora se regresó al nivel de remesas de 2022.
Tiene que ver con la situación que tienen los mexicanos en Estados Unidos, aunque las repatriaciones no han sido mayores que en otros tiempos.