Mostrando artículos por etiqueta: LXII Legislatura

El diputado mencionó que, desde el Congreso del Estado, se mantendrá el trabajo conjunto

Publicado en Política

Destaca la aprobación de una reforma a la Ley de Seguridad Privada

Publicado en Política

El evento se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en la sede principal del Poder Legislativo

Publicado en Política

Destaca trabajo a favor del desarrollo social, la salud, el deporte, la defensa de los grupos vulnerables y el desarrollo de las juventudes

Publicado en Política

Diputado Pavel Gaspar puso en marcha el Torneo de Ajedrez Ritmo Rápido

Publicado en Política

Gaspar Ramírez reconoció el trabajo de la diputada Guadalupe Vargas Vargas

Publicado en Política

Ley de Economía Circular y Ley de Kilómetro Cero son dos de sus iniciativas

Publicado en Política

El diputado local por el distrito 20, José Luis Figueroa Cortés presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para solicitar a la Secretaría de Educación Pública  de Puebla la creación e implementación de guarderías dentro de las universidades públicas y privadas de la entidad, esto con el propósito de brindar apoyo a estudiantes que son madres y padres, con el fin de evitar que abandonen sus estudios por falta de espacios seguros para el cuidado de sus hijos.

En entrevista, el legislador señaló que cada año, cientos de jóvenes interrumpen su formación profesional debido a la ausencia de servicios de cuidado infantil accesibles, lo que afecta especialmente a las mujeres universitarias.

Esta iniciativa pretende ofrecerles la posibilidad de continuar y concluir sus estudios con la certeza de que sus bebés estarán atendidos dentro de las propias instituciones educativas.

Figueroa destacó que, además de disminuir los índices de deserción escolar, la instalación de guarderías contribuiría a mejorar el rendimiento académico de las y los estudiantes al reducir la carga de estrés que implica la conciliación entre el estudio y la crianza. Señaló también que estos espacios proporcionarían atención, estimulación y acompañamiento adecuado para los menores.

La propuesta se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 relacionados con educación inclusiva y equidad de género, al promover condiciones más justas para estudiantes con responsabilidades parentales.

El punto de acuerdo plantea que tanto universidades públicas como privadas cuenten con estos servicios al interior de sus instalaciones, con el propósito de garantizar la permanencia y el desarrollo académico de jóvenes madres y padres en Puebla.

Publicado en Política

Presentan iniciativas y puntos de acuerdo en materia de educación, salud y protección a adultos mayores

Publicado en Política

En sesión ordinaria se presentaron propuestas legislativas en materia de asuntos municipales, comunidades indígenas, cultura, desarrollo económico, turismo y deporte

Publicado en Política

La inclusión es un derecho por el que trabajaré todos los días para que sea una realidad cotidiana, señaló la diputada María Soledad Amieva Zamora al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas.

Acompañada por diputadas y diputados de la LXII Legislatura, Amieva Zamora detalló que en este primer año presentó 28 iniciativas de decreto y nueve puntos de acuerdo.

"Cada iniciativa y punto de acuerdo fue pensado desde la vida cotidiana y las necesidades de las personas y no desde la distancia del escritorio".

Dijo que éstas propuestas son reales para que ninguna persona sea discriminada por su condición de discapacidad, porque la inclusión es responsabilidad de todas y todos, no solamente del gobierno.

La también presidenta del Comité de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, mencionó que cada necesidad cuenta y como integrante de otras seis comisiones, impulsó la inclusión en cada una.

Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez, reconoció a la diputada Soledad Amieva porque transforma y genera conciencia por donde camina y esa es una base del humanismo mexicano.

 

 

Publicado en Política

Contacto permanente con la ciudadanía y trabajo en beneficio de las mujeres fueron las directrices para dar resultados a las poblanas y poblanos, aseguró la diputada local por el distrito 18 con cabecera en San Pedro Cholula, Nayeli Salvatori Bojalil.

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada indicó que ha recorrido las colonias, juntas auxiliares y barrios que conforman el distrito 18 para escuchar a la gente y contribuir con acciones y obras para mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, agradeció a las mujeres que le abrieron la puerta de su casa para escucharla e incluso sumarse a su equipo, para hacer más cosas a favor de su familia y su comunidad.

Como presidenta de la Comisión de Salud, Nayeli Salvatori señaló que durante el primer año de su gestión realizó más de 100 gestiones en materia de salud, además de campañas para difundir y prevenir el cáncer de mama y jornadas de salud.

Acompañada por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo; la secretaria de Movilidad y Transporte del Estado, Silvia Tanús Osorio; el titular estatal de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez; así como diputadas y diputados, Salvatori Bojalil refrendó su compromiso de que el segundo año redoblará esfuerzos para dar mayores resultados en beneficio de su distrito y de Puebla.

Finalmente, Nayeli Salvatori destacó el trabajo realizado a través del Programa Por Amor a Puebla, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, donde los comités de obra –conformados en su mayoría por mujeres— emprendieron acciones como pavimentaciones y rescates de espacios públicos para mejorar la calidad de vida de las poblanas y poblanos.

Publicado en Política

Con la finalidad de reflexionar sobre los nuevos retos, transformaciones y perspectivas del derecho ante los cambios sociales, tecnológicos y culturales de nuestros tiempos, el Voluntariado del Congreso del Estado y la Secretaría General llevaron a cabo la conferencia magistral “Complejidades Jurídicas de la Posmodernidad”, la cual estuvo a cargo de Silvino Vergara Nava.

A través de este intercambio de ideas, que se llevó a cabo en el marco de actividades del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Puebla, el Poder Legislativo fortalece el compromiso institucional con la formación, la investigación y la actualización profesional en el ámbito del derecho. En este sentido, el Secretario General del Congreso, Leopoldo de la Lara Valera, destacó la apertura que vive hoy el recinto legislativo para realizar diversas actividades a favor de la sociedad.

Publicado en Política

Diputadas de diferentes Grupos Legislativos condenaron los actos de acoso de los que fue víctima la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y cerraron filas contra la violencia de género, para que se prevenga, sancione y erradique.

Algunas diputadas que se sumaron este pronunciamiento fueron María Fernanda de la Barreda Angon, Laura Guadalupe Vargas Vargas, Esther Martínez Romano y Ana Laura Gómez Ramírez.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, manifestó su indignación por los hechos y señaló que, desde el Congreso, se fortalecerá el marco jurídico para proteger los derechos de las mujeres.

Publicado en Política
Página 1 de 23