El ex candidato priista a la gubernatura enfrenta también proceso por feminicidio
Javier López Zavala, ex candidato priista a la gubernatura, fue declarado culpable por el delito de Violencia Familiar en contra de Cecilia Monzón.
La familia de la víctima, encabezada por su hermana Helena Monzón, informó que el Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal de la ciudad de Puebla ha dictado sentencia condenatoria contra el político.
"Este fallo representa un paso significativo en la lucha por la justicia para Cecilia, una abogada y activista incansable que denunció en vida los actos de violencia que sufrió, y cuya voz sigue resonando en nuestra búsqueda de verdad y reparación".
Tras un juicio oral iniciado en abril de 2024, y pese a los múltiples recursos legales interpuestos por la defensa del imputado para retrasar el procedimiento, el tribunal ha reconocido la responsabilidad de Javier López Zavala. El 30 de mayo se llevará a cabo la audiencia para fijar la pena, de conformidad con el Código Penal del Estado de Puebla para este delito en el momento de los hechos.
“Cecilia Monzón fue una defensora incansable de los derechos de las mujeres, y su denuncia por violencia familiar fue un acto de valentía que hoy encuentra eco en este fallo”, resaltó la familia Monzón.
Señalaron que el camino hacia la justicia no termina aquí, pues aún queda pendiente la individualización de la pena. Paralelamente, continúa el juicio por el feminicidio de Cecilia, un crimen atroz cometido el 21 de mayo de 2022, por el que exigimos la pena máxima de 60 años de prisión para los responsables, incluido Javier López Zavala, señalado como autor intelectual.
Hicieron un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla para que continúe actuando con perspectiva de género, garantizando una justicia pronta, expedita y sin revictimización.
Helena Monzón, entrevistada por este medio, aseguró el pasado jueves que el caso, demostrará que nadie es intocable para la justicia en Puebla.
“Creo que esto dará el ejemplo de que nadie es intocable por mucho poder que tenga, y eso es un gran principio del que empezar a hablar especialmente en casos de violencia machista, lo que sí es motivo de pensar que es ejemplarizante, además de las dos posibles condenas”.