Rinden homenaje a las víctimas del accidente de la Cuacnopalan-Oaxaca; 8 eran docentes
La conmemoración por el Día de la Maestra y el Maestro en Puebla, se vio enlutada por el fatal accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca que dejó 21 muertos, de los cuales 9 eran docentes.
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, junto a los secretarios generales de las secciones 51 y 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Puebla, Alfredo Gómez Palacios y José Luis González Morales, lamentaron también este accidente y rindieron un minuto de aplausos en su memoria en la entrega de la condecoración "Maestro Manuel Altamirano" y del Premio "Maestro Rafael Ramírez" a docentes con 30 y 40 años de servicio.
"Todo el apoyo de nuestra parte para los maestros y todo el apoyo para los militares porque vienen a Puebla y son compañeros", mencionó el mandatario poblano.
En ese sentido, aunque no mencionó más detalles, el mandatario dijo que para la entrega de los cuerpos, la Secretaría de Gobernación ya está tomando cartas en el asunto.
El mandatario fustigó a la empresa que tiene la concesión de la autopista, calificándola como leonina, señaló que los empresarios evitaron abrir un carril más, dijo que este lamentable hecho se asimila al de muchas carreteras del Estado que están a cargo de empresas fuera de la normativa.
"El problema que hay en Cuacnopalan es el mismo que hay en muchas autopistas consecionadas como la Amozoc - Perote, que tiene un flujo vehicular mayor... Implicaría que las empresas hicieran el siguiente carril, pero quienes hicieron los contratos no pensaron en el interés público, sino en el interés personal", señaló.
En el mismo sentido se pronunció Gustavo Vargas Constantini, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado de Puebla (CMIC), aseguró que el estado de Puebla ya se estancó en el tema de infraestructura carretera.
“Ya no podemos segur con el tema de autopistas de carril y medio como la Amozoc-Perote, como la carretera que va a Tehuacán (Cuacnopalan-Oaxaca), la Tlaxco-Tecojotal, la México-Tuxpan y algunas otras que ya podrían ser de cuatro carriles”, indicó.