Gobierno de Puebla mantiene pugna por una obra no concretada
El mandatario estatal, Alejandro Armenta, reiteró que el gobierno que encabeza no pagará una suma millonaria de 640 millones de pesos a la empresa constructora Melgarejo por una obra no realizada.
En rueda de prensa, el funcionario dijo que a pesar de que no existe algún conflicto con la empresa constructora, su ideal es defender los bienes públicos por ello no accederá a pagar ningún monto por una obra que ni siquiera se inició.
Reprochó que la Suprema Corte de Justicia halla fallado en contra del gobierno al exigir que deben pagar la cantidad ya mencionada pero insistió que a pesar de que la empresa realizó toda clase de estudios para la elaboración del proyecto del Arco Norte, no se edificó ni un solo metro cuadrado.
Acusó a la SCJN de haberse prestado para hacer actos irregulares como complicidades y colucion para dar este fallo por lo que lamentó que este órgano se haya prestado para dar esa determinación.
El gobernador mencionó que esta consciente de la inversión primaria que hizo la empresa la cual consta de 70 millones de pesos, solo que la cantidad que determinó la Suprema Corte la consideró como un abuso pues acordó que no va a regalar el dinero que le pertenece a la ciudadanía.
"No tenemos pleito con la empresa, pero lo que no podemos permitir es acordar algo que dañe al gobierno y a la población. No les vamos a regalar el dinero que es de los poblanos", expuso.
Apuesta por transporte eléctrico
Respecto a la modernización del transporte en la entidad poblana con la entrada de unidades eléctricas, el gobernador adelantó que se instalarán estaciones de carga eléctrica.
Aunque no dio exactamente una cifra ni en donde estarán ubicadas, el mandatario explicó que estas estaciones brindarán el servicio en diferentes puntos del Estado asimismo, mencionó que se buscará la posibilidad de que las personas que cuenten con este medio de transporte puedan recargar sus unidades desde sus hogares, esto para facilitar su uso.
Finalmente, precisó que buscará asesoría por parte de la titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio para rendir un reporte más específico entorno a las futuras estaciones de carga eléctrica.
"La Secretaría de Movilidad y Transporte dará a conocer los detalles...Se trabaja en estaciones estratégicas donde hay mayor concentración de usuarios, además de explorar opciones para que algunas unidades puedan cargarse en los hogares de los propietarios”, explicó.