El funcionario estatal reiteró que Puebla respalda la estrategia nacional por la paz
El gobierno de Puebla confirmó que se adherirá al programa “Michoacán por la Paz y la Justicia”, presentado este martes por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El plan federal busca fortalecer la seguridad y reconstruir el tejido social en Michoacán a través de tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz, con la participación activa de la ciudadanía.
Al respecto, el coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, respaldó la estrategia federal y lamentó que partidos de oposición como Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) utilicen la situación de violencia en Michoacán con fines políticos.
“El PRIAN y MC quieren hablar de complicidades con el crimen organizado, cuando postulan alcaldes que hoy están presos por vínculos con grupos delictivos o que, desde sus presidencias municipales, operan redes de robo de transporte y desmantelamiento de tráileres”, señaló.
García Parra recordó que el propio alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado recientemente, había denunciado desde 2023 en la Cámara de Diputados que el origen de la crisis de inseguridad en Michoacán se remonta al sexenio de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra el narcotráfico.
“El PAN y MC se equivocan al usar este lamentable caso con fines políticos, cuando hay tanto que atender por los estragos de sus propios gobiernos”, expresó.
El funcionario estatal reiteró que Puebla respalda la estrategia nacional por la paz y subrayó que la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México para fortalecer la seguridad y garantizar justicia en todo el territorio poblano.