Anuncia el gobernador plan para rescatar al Sistema
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció un plan integral para rehabilitar el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), al señalar que el organismo fue heredado con una grave deuda y altos niveles de corrupción por parte de administraciones pasadas.
“Vamos a fortalecer al SOAPAP el próximo año. Lo dejaron endeudado los mismos que endeudaron a Puebla con el Museo Barroco, el teleférico y las pistas elevadas. Esos que provocaron una tragedia financiera también ahorcaron al SOAPAP para justificar la privatización”, expresó el mandatario.
Armenta Mier enfatizó que su gobierno no está a favor de las privatizaciones, pero subrayó que una eventual cancelación de la concesión de Agua de Puebla debe hacerse con responsabilidad.
“Estoy en contra de las privatizaciones, pero tampoco soy irresponsable para decir: ‘vamos a cancelar hoy y se resuelve’. Primero tenemos que fortalecer al SOAPAP, sanearlo, erradicar la corrupción y convertirlo en un organismo público eficiente y fuerte”, declaró.
El gobernador explicó que el plan contempla una depuración interna del organismo y una estrategia de apoyo a la población en materia de distribución del agua durante el próximo año, antes de tomar decisiones sobre el futuro de la concesión privada.
“El SOAPAP es un fósil endeudado, así nos lo dejaron. Primero hay que resolver el problema de fondo para tener un sistema operador capaz de sustituir cualquier concesión privada”, afirmó.
Asimismo, Armenta llamó a los presidentes y presidentas municipales a asumir su responsabilidad en el suministro del agua potable, conforme al artículo 115 constitucional, pues dijo, es una función que compete a los municipios.
“Vamos a atender el tema con toda precisión. El agua es una prioridad para nosotros, pero los municipios también deben aportar con los recursos que reciben”, puntualizó.
El mandatario adelantó que 2026 será un año clave para el fortalecimiento del SOAPAP y la definición del modelo público que garantice un servicio de agua transparente, eficiente y sin abusos hacia la ciudadanía.