Asegura que hay apertura para reconocer y resarcir algún tipo de señalamiento
José Tomé Cabrera, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Puebla, aseguró que el uso de la plataforma Nódica no tenía como propósito promover la imagen personal de ningún funcionario de Puebla sino las acciones de la administración en su conjunto.
“Como parte de las estrategias de difusión de la Coordinación, se establecen mecanismos para dar a conocer el trabajo gubernamental, hacia adentro y hacia afuera, se le solicita de manera voluntaria a los enlaces de comunicación y se tiene un registro para el alcance en metas”.
En entrevista con Azucena Uresti, señaló que este tipo de tareas tiene como objetivo fomentar el sentido de pertenencia en el Gobierno y difundir las tareas que se hacen como Gobierno.
“Se hacen las activaciones de manera voluntaria, con libertad y evitando el acoso, pues es una prioridad del Gobierno de Puebla respetar los derechos humanos y laborales de quienes trabajan en él”.
Enfatizó que no se tiene registro de alguna denuncia de carácter formal o queja de los trabajadores sobre las activaciones digitales que se realizan y expuso que existe apertura para dialogar con aquellos que se sientan presionados de alguna forma.
Añadió que ante el fallecimiento del colaborador honorífico Paco Serrano, creador de la plataforma Nódica, se tomó la decisión de bajarla, por respeto a sus familiares y a su trabajo.
“Es de humanos reconocer, y lo que se tenga que resarcir, se va a resarcir, con toda la honestidad y con toda la transparencia”.
Sobre la aparición de Uresti en el Detector de Mentiras, el funcionario enfatizó que la referencia que tienen de la comunicadora es de alto impacto en la opinión pública y que de ninguna manera pretendemos poner en mal a periodistas.
“El Gobierno de Puebla preserva y respeta la libertad de expresión tratándose de periodistas, líderes de opinión, y que se conducen con la ética que te caracteriza y que caracteriza a Grupo Fórmula“.