Destaca Idamis Pastor disminución de incidencia delictiva

Destaca Idamis Pastor disminución de incidencia delictiva
Parabólica.Mx
Idamis Pastor Batancourt Fiscalía de Puebla

Detallan acciones de identificación de personas fallecidas  

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, encabezada por Idamis Pastor Betancourt, dio a conocer que de enero a junio de 2025 se logró una reducción en la incidencia de 13 delitos de alto impacto en la entidad, en comparación con el mismo periodo del año 2024.

En la rueda de prensa mañanera, la Fiscal General del Estado destacó que ésta disminución es resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y las diversas corporaciones de seguridad y procuración de justicia.

Entre los delitos que han presentado una baja más significativa son: feminicidio, con una reducción del 40%; robo de vehículo con violencia, con -18.4%; robo a transportistas con violencia, con -24.5%; y trata de personas, con un descenso del 55.5%.

Otros delitos que también mostraron un comportamiento a la baja son: homicidio doloso (-6.9%), robo a transportistas (-24.5%), robo a negocio (-3.2%), robo a transeúntes (-18.9%), robo a transeúntes con violencia (-17.4%), robo a casa habitación (-12.8%), robo a instituciones bancarias (-40%), abuso sexual (-4%) y desaparición de personas (-6%).

Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de mantener e intensificar las estrategias de prevención, combate y persecución del delito para garantizar la seguridad de la población poblana.

IDENTIFICACIÓN DE DESAPARECIDOS

La Fiscalía General del Estado de Puebla dio a conocer importantes avances en el Programa de Identificación de Personas Fallecidas, el cual se implementa en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Este esfuerzo busca agilizar la identificación de cuerpos y ofrecer respuestas concretas a familiares de personas desaparecidas.

En conferencia de prensa, la fiscal estatal, Idamis Pastor Betancourt, informó que, como parte de esta estrategia, se habilitó un micrositio de consulta ciudadana para que familias y colectivos de búsqueda puedan acceder a información, enviar datos relevantes y solicitar el reconocimiento de cuerpos. Este portal permite filtrar la búsqueda por municipio, facilitando la localización de coincidencias. El sitio está disponible en los portales www.puebla.gob.mx y https://fiscalia.puebla.gob.mx/.

En una primera etapa del programa se digitalizaron y elaboraron 331 fichas necrodactilares en el formato requerido por el INE, obteniendo 224 coincidencias positivas: 162 corresponden a personas originarias de Puebla y el resto a otros estados. Posteriormente, se enviaron 74 fichas adicionales con 36 resultados positivos, y recientemente se remitieron 10 expedientes más. Asimismo, la Fiscalía tiene programadas siete exhumaciones para entregar los cuerpos identificados a sus familiares próximamente.

Pastor Betancourt reconoció el apoyo del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, quien firmó un convenio con la Fiscalía para condonar el pago de exhumaciones en el panteón municipal, como parte del compromiso de atender las demandas de los colectivos de búsqueda.

Para consultar si una persona ha sido identificada, los ciudadanos deben ingresar al portal de la Fiscalía, acceder a la opción “INCIFO” y seleccionar “Personas fallecidas identificadas”. Posteriormente, deberán llenar un formulario con sus datos de contacto, información de la persona buscada y, en su caso, los datos del colectivo al que pertenecen. Si se encuentra una coincidencia, podrán iniciar una solicitud de reconocimiento, adjuntar su identificación oficial y agendar una cita con el Servicio Médico Forense, quien confirmará por correo electrónico.

Finalmente, la fiscal estatal anunció que el pasado 30 de junio se firmó un convenio para fortalecer la participación de la institución en el Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de Puebla. Gracias a esta colaboración, se emitieron tres actas de intervención para la donación de órganos y tejidos de dos hombres y una mujer, de 33, 36 y 53 años, cuyos familiares autorizaron la disposición de corazón, hígado, riñones y córneas.