Defiende Armenta su propuesta de inhibición de la libido sexual

Defiende Armenta su propuesta de inhibición de la libido sexual
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Castración química

Celebra aprobación de reforma en materia de ciberseguridad 

El gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, celebró que el Congreso local aprobara la modificación al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberseguridad, asegurando que esta reforma busca proteger el uso responsable de las redes sociales y no censurar a los medios de comunicación.

En entrevista, luego de inaugurar el Nuevo Centro Estratégico de Seguridad y Asistencia al Turismo (CESAT) en la zona de la Central de Abasto, el mandatario destacó que su administración es respetuosa de los tiempos legislativos y de la libertad de expresión.

“Vamos muy bien, ha habido modificaciones que se han hecho a las leyes de ciberasedio que son muy importantes. Somos un gobierno que aplicará la ley conforme a los procedimientos y somos muy respetuosos de los tiempos legislativos”, enfatizó Armenta Mier.

Asimismo, reiteró que la reciente reforma en materia de ciberseguridad tiene como objetivo principal el cuidado de la integridad de los usuarios en redes sociales y no pretende limitar la labor informativa de periodistas ni de la sociedad civil.

Por otra parte, el gobernador recordó que su propuesta para la inhibición de la libido sexual —dirigida a agresores sexuales— continúa en análisis para ser discutida en la mesa legislativa. Subrayó que esta iniciativa no implica castración ni mutilación, sino un procedimiento médico que, según explicó, no violenta físicamente a la persona agresora.

“La inhibición es una propuesta de inhibición de la libido sexual, no es castración, no es mutilación, es un procedimiento que no violenta físicamente al violentador. Es un tema muy delicado y debe abordarse con una semántica correcta”, señaló.