Es necesario transformar la justicia en México: Raymundo Espinoza

Es necesario transformar la justicia en México: Raymundo Espinoza
El Almuerzo Elección Judicial SCJN

Afirma aspirante a la SCJN tener la preparación, experiencia y visión necesaria para ser ministro

Raymundo Espinoza Hernández, aspirante de 42 años a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que es necesario transformar la justicia en el país desde una postura crítica.

“Yo tengo una visión crítica sobre la forma en la que se opera el Poder Judicial y como las políticas económicas han impactado en la configuración de nuestro sistema judicial, por eso yo podría yo aportar bastante para una transformación efectiva, una renovación más profunda de los Poderes judiciales en el país, en este caso de la Suprema Corte”.

En entrevista con Fernando Maldonado en El Almuerzo, afirmó que entre sus atributos están su formación académica, su experiencia como litigante en procesos colectivos de defensa del territorio y la visión interdisciplinaria sobre la situación del derecho y la cultura jurídica en el país. 

Se dijo honrado por aparecer junto a personalidades que han impulsado la transformación en la vida judicial del país como la ministra Lenia Batres y otros abogados.

“Hay un mosaico muy variado de personalidades, de trayectorias, eso enriquece el debate y fortalece el proceso”.

Agradeció el voto de confianza a su favor que expresara el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, en sus redes sociales.

“Yo no lo conozco, se quien es, pero en su caso y de otros ciudadanos, se han pronunciado a favor de mi candidatura, yo agradezco muchísimo cualquier pronunciamiento a mi favor y cualquier referencia, y también comentarios críticos porque aprendo y me ayuda, y obliga a mejorar”.

Es politólogo por la UAM, así como licenciado, especialista y maestro en Derecho Constitucional por la UNAM, además de especialista en Derecho de Amparo y candidato a doctor por la Universidad Panamericana.

“He tenido el acceso a redes sociales, en medios de comunicación poco a poco se han ido abriendo más puertas, este principio de equidad en materia electoral en el que ha insistido el INE ha sido muy importante para abrir puertas”

Añadió que se requiere muchísima más información para la ciudadanía en general, porque hay mucho ánimo, pero también hay inquietudes, preguntas, confusión y desconocimiento del procedimiento y del formato de las boletas.

Banner Footer 2