Analiza Gobierno de Oaxaca posibles casos de gusano barrenador

Analiza Gobierno de Oaxaca posibles casos de gusano barrenador
Parabólica.Mx
Gusano barrenador Oaxaca

No ha habido notificación de resultados que afirme o niegue que se trata de un contagio de esta plaga, afirman

 Ante el reporte del caso de un bovino que tiene una lesión en el cuerpo con presencia de miasis, en San Pedro Tapanatepec; la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informa que, hasta el momento, no ha habido notificación de resultados que afirme o niegue que se trata de un contagio de gusano barrenador.

Detalla que personal calificado tomó las muestras correspondientes y las envió al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las cuales están en proceso de análisis.

Ante la presencia de esta plaga en el país, los gobiernos federal y de los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca; activaron la operación de 17 Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI) en las rutas donde transita el ganado.

Además, se implementaron tres rutas de Inspección Itinerante (ITI) en Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

En caso de detectar la presencia o sospecha de gusano barrenador en animales, es necesario reportarlo, de inmediato, al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Oaxaca (CEFPPO) y al Senasica, a los números telefónicos: 951 109 8090 y 951 501 6900 extensión 25782.