Exhibe que el panista vivió en Estados Unidos y que es senador plurinominal
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, respondió al senador panista Ricardo Anaya, quien acusó un posible intervencionismo de Estados Unidos en México.
La mandataria señaló que si el senador alerta un posible injerencismo o vulneración a la soberanía deberían referirse al Gobiernos de los Estados Unidos.
“A diferencia del pasado, ahora sí se defiende a México”, replicó la mandataria federal al coordinador panista en la Cámara alta.
Exhibió que Anaya Cortés, no llegó por el voto popular, sino que llegó por la lista del Senado en la vía plurinominal.
“Porque no se dirige el senador Anaya al Gobierno de los Estados Unidos”, y asintió que él vivió en el vecino país del norte durante los últimos 6 años.
El coordinador de las y los senadores del PAN exigió al gobierno mexicano que rompa la existencia de un supuesto pacto de impunidad y procese a aquellos servidores públicos de alto nivel, incluyendo gobernadores y gobernadores, donde haya evidencia de que están vinculados con el crimen organizado.
Sobre el retiro de la visa de la gobernadora de Baja California, solicitó que se transparente la razón y se rompa ya el pacto de impunidad.
“Exigimos transparencia, queremos saber si la razón por la que se retiró esa visa tiene que ver con que estaban lavando dinero del crimen organizado, concretamente relacionado con el huachicol fiscal. Se tiene que transparentar y esa es nuestra primera exigencia. Y la segunda exigencia es para el gobierno, que el gobierno rompa ya el pacto de impunidad”, destacó.
Madres y padres de Ayotzinapa habían reclamado la existencia de videos clave del caso #Ayotzinapa, la causa de la detención de la expresidenta del Tribunal de Guerrero: @Claudiashein ? pic.twitter.com/Li4Yw1Izu9
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) May 16, 2025
A diferencia del pasado, ahora de defiende a México del intervencionismo, responde @Claudiashein a @RicardoAnayaC ??? pic.twitter.com/NE95InUujY
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) May 16, 2025
La presidenta @Claudiashein afirmó que el @GobiernoMx ofrece información para que haya operativos en territorio estadunidense, sobre todo, en el tema de armas ?? pic.twitter.com/SSCV5NIjzA
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) May 16, 2025
.@r_velascoa, Jefe de la Unidad para América del Norte de la @SRE_mx, alertó por el tinte discriminatorio del posible gravamen a las remesas en Estados Unidos ???? pic.twitter.com/4TB0po3gux
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) May 16, 2025
Los estados que más envían remesas son California, Texas y Colorado y los más beneficiados son Michoacán, Guanajuato, Jalisco, CDMX y Edomex: @Hacienda_Mexico ??? pic.twitter.com/vYeTWGLIlS
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) May 16, 2025
Edgar Amador, titular de @Hacienda_Mexico, asegura que gravar las remesas de mexicanos en Estados Unidos violaría el Tratado de Doble a tributación entre ambos países ???? pic.twitter.com/WKiQj4h4y3
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) May 16, 2025