Combaten incendios con helicópteros MI-17 en SLP y Nayarit

Combaten incendios con helicópteros MI-17 en SLP y Nayarit
Parabólica.Mx

Las acciones se realizan en conjunto con la Comisión Nacional Forestal y bajo la activación del Plan Marina

Como parte del compromiso institucional con la protección de la vida humana y el cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, ha desplegado helicópteros MI-17 para apoyar en las labores de combate a incendios forestales en los estados de San Luis Potosí y Nayarit.

Estas acciones se realizan en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y bajo la activación del Plan Marina, que establece protocolos de respuesta ante desastres naturales.

El pasado 9 de abril, en las inmediaciones del ejido Soledad de Zaragoza, en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí, un helicóptero MI-17 (matrícula ANX-2204) llevó a cabo nueve maniobras de descarga aérea utilizando un helibalde con capacidad de 2,500 litros por operación.
En total, se vertieron 22,500 litros de agua sobre la zona afectada, alcanzando un 95 por ciento de control del siniestro.

Simultáneamente, entre el 6 y el 8 de abril, otra aeronave MI-17 (matrícula ANX-2218) participó en las labores de extinción de un incendio registrado en el cerro San Juan, ubicado en el municipio de Xalisco, Nayarit. Durante esos días, realizó 23 descargas, vertiendo un total de 40,250 litros de agua.

El uso de helicópteros es considerado una de las maniobras más complejas dentro de la aviación naval. Este método implica recolectar agua desde fuentes naturales como ríos o lagos y arrojarla con precisión sobre los puntos críticos del incendio.

Las operaciones se desarrollan bajo condiciones adversas, como visibilidad limitada, fuertes corrientes térmicas y terreno accidentado, lo que exige una alta destreza y experiencia por parte de los pilotos.

La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de continuar colaborando con distintas instituciones en la atención de emergencias que pongan en riesgo a la población o al entorno natural.