Crónica del 8M en Puebla: Reclamos, consignas, fiesta y algunos vidrios rotos

Crónica del 8M en Puebla: Reclamos, consignas, fiesta y algunos vidrios rotos
Parabólica.Mx
8M Puebla

Presentes consignas y disturbios en el marco del Día Internacional de la Mujer

Contingentes integrados por mujeres de todas las edades, salieron a las calles de la capital poblana donde, en conjunto, alzaron la voz para pedir a las autoridades justicia

Este 8 de marzo, la marea feminista tomó las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Durante la jornada, varios contingentes integrados por mujeres de todas las edades, salieron a las calles de la Capital Poblana donde en conjunto, alzaron la voz para pedir a las autoridades justicia por la violencia de género que aún se vive en Puebla.

LIBERTADES

El Gobierno del Estado, los Gobiernos municipales y las instituciones que conforman al Estado, se pronunciaron por la libre manifestación durante el pasado 8 de Marzo, en el que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

Las autoridades no realizaron detenciones y no hubo actos de hostigamiento o intimidación a contingentes, según los propios testimonios de las manifestantes y las propias autoridades.

"Desde el inicio de las diferentes marchas y manifestaciones de este #8M en Puebla, se ha respetado en todo momento el libre tránsito de los contingentes y se les ha brindado el acompañamiento necesario de instancias municipales, estatales y personal de Derechos Humanos", explicó el Gobierno de Puebla en sus redes sociales

Luego de que se reportara la presunta detención de una joven que participaba en la manifestación del 8M "No llegamos todas", el Gobierno rechazó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública la retuviera.

En un comunicado explicaron que la hermana de la joven Paola Torres de 21 años fue atendida y tras 20 minutos fue localizada. Presuntamente un familiar la había trasladado "por decisión propia" en un vehículo.

Lo ismo ocurrió en el Palacio Municipal de la capital, donde por órdenes del alcalde Pepe Chedraui, no se reporto a presencia de elementos policíacos con la finalidad de no provocar roces con las manifestantes feministas.

FISCALÍA

Por su parte, la Fiscalía General de Puebla lamentó los daños generados durante las manifestaciones de la tarde en el marco del 8M en Puebla.

En un comunicado se refirieron a las intervenciones en la Fiscalía Especializada en Investigación en Delitos de Género en Contra de las mujeres, donde se rompieron vidrios, se rompieron puertas y finalmente se prendió fuego a tres oficinas.

En estas acciones, hubo daños a oficinas y “de diversos documentos relaciones con los quehaceres y deberes de la Fiscalía”.

"Respetamos el derecho a la libre expresión y la realización de manifestaciones; sin embargo, lamentamos los hechos violentos que dañan el trabajo en favor de las víctimas", escribieron.

Colectivo Voz de los Desaparecidos

El primer contingente en marchar fue el Colectivo Voz de los Desaparecidos, desde la Fiscalía General del Estado comenzaron su recorrido hasta el Zócalo de Puebla.

Entre sus consignas, la principal petición fue sororidad y empatía hacia las mujeres que han sido víctimas de desaparición forzada ya que, lejos de visibilizar y alertar estos casos de desaparición, a muchas de estas personas se les ha estigmatizado. Por ello se pidió conocer sus casos a fondo antes de juzgarles.

Cecilia Monzón

Minutos después, en el Paseo Bravo, otro grupo de colectivas feministas se dieron cita en este punto para realizar una marcha en conmemoración a la activista Cecilia Monzón.

En medio de girasoles y pancartas, este colectivo de mujeres exigieron a las autoridades la agilización del juicio en contra del político Javier N, a quien se le acusa de haber asesinado a la activista el 21 de mayo de 2021.

Radical

En punto de las 2 de la tarde, integrantes del colectivo del Frente Radical Feminista y la Colectiva de Madres Exigiendo Justicia contra la Violencia Vicaria se dieron cita en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado.

De ahí marcharon a la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres ubicado en la 10 poniente del Centro Histórico donde leyeron un pliego petitorio. Algunas manifestantes lanzaron huevos, pintaron las paredes y rompieron cristales de dicha dependencia a manera de protesta por los cientos de casos que no son atendidos señalando con esto la ineficiente labor de las autoridades cuando se trata de hacer investigaciones.

Palacio Municipal

Por otro lado, el llamado "Bloque Negro" causó disturbios en bajos del Palacio Municipal de Puebla así como en la Fiscalía General del Estado.

Al final de la jornada, en el zócalo, las encapuchadas irrumpieron la marcha qué provenía del Paseo Bravo con dirección a la FGE dejando como saldo, vidrios rotos en las galerías del Palacio Municipal y en la entrada del Teatro de la Ciudad.

Los destrozos quedaron a la vista de todos y como lo había mencionado el alcalde Pepe Chedraui en declaraciones pasadas, no colocó a ningún elemento de seguridad para que las manifestantes se sintieran agredidas, siendo esto en vano.

Por otra parte, los disturbios en los paraderos del Sistema de Transporte Ruta ubicados en el Bulevar 5 de Mayo y las canchas de padel qué están ubicadas en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, solo quedaron en cristales rotos.