La hepatitis puede no presentar síntomas; por ello, es clave acudir a chequeos médicos regularmente
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla hace un llamado a la población para prevenir, detectar y tratar oportunamente la hepatitis, una enfermedad que puede afectar seriamente el hígado si no se atiende a tiempo. En muchas ocasiones no presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que puede retrasar su diagnóstico con el paso del tiempo puede causar daños mayores, por eso se recomienda acudir a revisiones médicas periódicas para identificarla de forma oportuna.
La jefa del Departamento de Gastroenterología de la Unidad de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades, doctora Emma Ixchel González Bravo, explicó que, cuando una persona tiene hepatitis, el hígado deja de funcionar correctamente.
Agregó que, este órgano vital regula los niveles de sustancias químicas en el cuerpo, procesa nutrientes, desintoxica el organismo, participa en la coagulación, filtra la sangre, metaboliza grasas, controla el nivel de azúcar y produce colesterol, si su funcionamiento se ve comprometido, pueden presentarse complicaciones graves como cirrosis hepática.
Entre las principales medidas de prevención, la especialista destacó que, no deben compartirse jeringas ni objetos punzocortantes, ya que pueden estar contaminados con el virus, especialmente en el caso de las hepatitis B y C. También, señaló la importancia del uso de preservativo durante las relaciones sexuales, dado que algunas variantes del virus pueden transmitirse por esa vía, así como mantener una adecuada higiene en la preparación de alimentos.
“La mayoría de las personas que tienen hepatitis no presentan síntomas, por lo que es esencial acudir al médico de forma regular. Detectarla a tiempo puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad”, enfatizó González Bravo.
La hepatitis continúa siendo una de las infecciones virales más comunes a nivel mundial, y muchas personas viven con el virus sin saberlo por ello el objetivo de concientizar a la población sobre una de las enfermedades infecciosas virales más frecuentes. Este desconocimiento retrasa el tratamiento y aumenta el riesgo de daño hepático permanente.
La especialista subrayó que, la prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para combatir la enfermedad. La vacunación es una herramienta eficaz para prevenir la hepatitis A y B, mientras que un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado pueden controlar la enfermedad y reducir complicaciones graves.
El IMSS en Puebla reitera su compromiso con la salud de la población e invita a la población derechohabientes a acudir a consulta médica para la detección oportuna de hepatitis y otras enfermedades del hígado. La educación en salud, la prevención y el seguimiento médico son pilares clave para mejorar la calidad de vida.