Realizan con éxito la edición 29 del Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan

Realizan con éxito la edición 29 del Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan
Guadalupe Guarneros
Estatal Chignahuapan

Juan Rivera Trejo, informó que para esta edición se estimó la asistencia de 75 mil visitantes

El Pueblo Mágico de Chignahuapan celebró con gran éxito la edición número 29 del Festival de la Luz y la Vida, uno de los eventos más emblemáticos de la región, que combina arte, tradición y misticismo en honor a las celebraciones de Día de Muertos.

El festival inició con el tradicional recorrido por la Calzada de las Almas, una caminata con antorchas que parte del centro del municipio y culmina en la Laguna de Chignahuapan, donde se presenta el espectáculo principal. En este sitio, un escenario flotante con una pirámide iluminada sirve como escenario para la representación de la travesía de las almas hacia el Mictlán, mediante actuaciones, danza prehispánica, luces y pirotecnia.

El presidente municipal, Juan Rivera Trejo, informó que para esta edición se estimó la asistencia de 75 mil visitantes, lo que consolida al festival como uno de los más importantes del estado.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Carla López Malo Villalón, destacó que este evento impulsa el turismo cultural en la región, al visibilizar las tradiciones locales, generar empleos y atraer visitantes nacionales e internacionales, posicionando a Puebla como un referente en este tipo de celebraciones.

Inicia la temporada navideña

Como parte de las festividades de la temporada, el alcalde Juan Rivera encabezó también el encendido del árbol y la gran esfera navideña, con lo que oficialmente dio inicio la temporada decembrina en Chignahuapan.

El municipio es reconocido a nivel nacional por la elaboración artesanal de esferas y artículos navideños, lo que lo convierte en uno de los destinos más representativos de México durante estas fechas.