Las oposiciones en México

Las oposiciones en México
Jesús Olmos
Máscaras Jorge Álvarez Maynez Alito Moreno

Máscaras escribe Jesús Olmos

No es un secreto, quizás uno de los primeros y grandes logros (si así se puede decir) es que la autonombrada “Cuarta Transformación” vino a politizar a sectores que se encontraban apagados en la población. 

Si a las clases medias y bajas, las mantenían activas las urgencias económicas y sociales, los golpes gubernamentales constantes, y los distintos rezagos que enfrentaba y sigue enfrentando el país, a las clases medias altas y altas, las despertó de su burbuja el lopezobradorismo.

En ese sentido, se fueron alimentando las oposiciones, comenzaron a distinguirse quienes buscaban una vía de diálogo y otra que optó por irse al extremo. Tomó la vía de los gritos, golpes, ofensas, todo ello como símbolo de derrota y de un diálogo agotado.

La contraparte tampoco abrió canales para comunicarse. Decidió cerrar el Gobierno a una sola voz que, si bien representaba a la mayoría, también omitía deliberadamente la voz de aquellos que con sus errores le allanaron el camino hacia el poder.

Tras la cerrazón y polarización del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, vino la llegada de Claudia Sheinbaum quien ha parecido intentar extender canales, mediante el Gabinete, principalmente con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para dialogar con las minorías, cada vez menos visibles.

Con todo y algunos derechazos, el que parece haber captado certeramente el mensaje ha sido el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien desde la trinchera naranja ha mantenido las manos extendidas para dialogar, sin dejar de debatir los temas nacionales y sus puntos medulares.

Hace apenas unos días, Máynez emitió un posicionamiento cargado de verdades que respaldó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“Muchos de los que criticaron de forma consistente que el ex presidente López Obrador no acudiera a zonas afectadas hoy critican la presencia de la presidenta en el norte de Veracruz. Me parece ruin. En las tragedias no puede haber cálculos políticos. Hace bien la presidenta en dar la cara”, dijo en sus redes sociales como una muestra de madurez opositora.

Sin embargo, la otra oposición, la que representa de manera perfecta el líder de lo que queda del PRI, Alito Moreno, ve en la postura de Máynez un esbozo de sumisión del partido naranja al poder.

Entrevistado en un espacio que aunque raya en lo cómico es tomado en serio por los odiadores de al llamada 4T, acusan cobardía del dirigente emecista, por una postura política en un tema, por sobre una mayor congruencia opositora que la de un personaje que ya ha tenido que recurrir a lso golpes por intentar hacerse escuchar.

Fue el propio Máynez el que responde a Moreno, asegurando que la valentía no se demuestra a cachetadas ni a insultos sino sosteniendo ideales con firmeza.

“Entre más lejos esté de lo que este sujeto vocifere, mejor encaminado me sentiré. Citando a Don Julio Scherer: solo ‘me hace falta como punto de referencia: vive la vida que desprecio’”.

Justo en el medio de este debate, se encuentra el dirigente de Acción Nacional. Un personaje también con una dudosa reputación, pero que ha tratado de caminar con una mayor inteligencia que su par priista.

Jorge Romero ha respaldado a la presidenta ante los embates de Donald Trump y ante la tragedia, también ha llamado a despolitizar la atención que se desarrolla en 5 estados, no de ellos gobernado por su partido.

Mientras el PRI se coloca en el extremo intolerante del debate y Movimiento Ciudadano le abre las puertas al diálogo, el PAN busca qué camino seguir para rehacerse como opción política, primero de cara al 27 y luego para la elección del 30.

 

@Olmosarcos_