El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
Después del tenebroso Juego de las Estrellas 2025 en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) que pasó por mucha lluvia y con más pena que gloria, llegó el momento de reanudar las hostilidades para las veinte novenas que integran el circuito veraniego. A partir de esta noche se ponen en marcha los últimos 33 cotejos para conocer el domingo tres de agosto a los seis invitados de cada zona a la fiesta de la postemporada.
En lo que respecta a la novena de la Angelópolis, el segundo tercio del rol fue de regular a malo para los Pericos de Puebla. Contabilizando las últimas nueve series, mismas que iniciaron el 27 de mayo en Tabasco contra Olmecas y culminaron el pasado jueves 26 de junio contra Conspiradores de Querétaro, la tropa dirigida por Russell Vásquez disputó veinticinco encuentros una marca de once ganados por catorce perdidos; recordando que se canceló uno con Dorados de Chihuahua y otro con Algodoneros de Unión Laguna debido a las trombas que azotaron la Angelópolis en esos días.
El mayor foco de atención que vive la escuadra emplumada sigue siendo el pitcheo, al cual se le dispararon las estadísticas, debido a que en estas nueve series recibió un total de 194 carreras para un promedio de efectividad de 7.76. De estas anotaciones, 73 fueron hechas en solo seis encuentros por los Bravos de León y los Diablos Rojos del México quienes se sirvieron con la cuchara grande.
Los cambios de lanzadores están a la orden del día, tan es así que Pericos ha empleado a treinta y siete diferentes brazos en los 58 cotejos disputados. Hombres van, hombres vienen; por citar un ejemplo, luego de la barrida sufrida en Aguascalientes contra los Rieleros, la directiva aplicó la guillotina, los relevistas Charlie Hasty y Sam Clay fueron dados de baja tras un rendimiento muy pobre en sus contadas apariciones; Hasty llegó desde tierras fronterizas en un cambio por el mexicano Samuel Alvarado que al final fue un regalo, al final se fue sin ganados o perdidos pero con un 54.00 de ERA con apenas un inning lanzado en donde recibió seis carreras y dio cuatro bases por bola, mientras que el zurdo Clay fue firmado como agente libre tras ser cortado por los hidrocálidos y su paso por Puebla también fue discreto en solo cuatro salidas, en donde lo más positivo fue un salvamento.
Joe Jones, William Jerez, Wendell Floranus y el poblano Edgar Torres son las caras nuevas que tiene el pitcheo emplumado, otros como Moisés Díaz y José Guzmán tendrán que apretar tuercas de lo contrario podrían salir de la institución.
Cada uno de estos pitchers poco a poco serán empleados en las once series restantes para tratar de solucionar uno de los problemas, porque las lesiones también han hecho mella al club, Ángel Sánchez después de sufrir molestias en el hombro derecho en su salida de la semana pasada frente a los Conspiradores de Querétaro en el parque Hermanos Serdán fue colocado quince días en la lista de lesionados. Esa jugada desafortunada, porque después del toque de bola y en una mala comunicación con Samar Leyva no lanzó a la inicial; de inmediato se tocó el hombro y la zona de las costillas. El panorama no es tan bueno porque en el peor de los casos el estelar de Pericos estaría fuera hasta el último mes de campaña con lo que se perdería por lo menos cinco salidas, intentando regresar para los playoffs.
Con esta lesión de Sánchez, el cuerpo de abridores aparentemente quedaría de la siguiente forma: Vladimir Gutiérrez, Fernando Lozano, Emailín Montilla, Edgar Torres, quien debe tener su segunda salida en tierras peninsulares, y Víctor Vargas; también por fin podríamos ver el retorno de Yoimer Camacho quien había tenido una fugaz actuación de una salida, tras su cirugía en el hombro derecho y su paso por la filial en la Liga Metropolitana, sin embargo la última palabra la tendrá el mánager venezolano, dado a que también en este segundo tercio de la temporada ha modificado las aperturas de sus pitchers prolongándose hasta seis días de descanso lo que ha dado mucho de qué hablar.
Gracias a una racha de siete derrotas consecutivas de los Guerreros de Oaxaca, el vuelo bajo de los Pericos no es tan notorio, debido a que los plumíferos arrancan este último tercio con marca de treinta ganados y veintiocho perdidos en el segundo lugar del sur, apenas medio juego arriba de los bélicos, pero será una lucha trepidante además con Bravos de León, Piratas Campeche, El Águila de Veracruz, hoy último invitado a la postemporada, aunque no podemos perderle la vista a Leones de Yucatán y Olmecas de Tabasco que están a cinco juegos de los poblanos.
Esta recta final de campaña también será una verdadera prueba para Pericos porque de las once series contra rivales sureños, siete de estas serán en patio ajeno, donde los números son de más derrotas que de victorias, 11-16; al Coloso de la Colonia Maravillas únicamente faltan por venir Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán que seguramente buscarán seguir en puestos de postemporada o meterse en la pelea, pero Puebla deberá mantener la fortaleza de la localía porque de los últimos siete juegos en casa, tiene seis éxitos.