El femenil también tocó fondo

El femenil también tocó fondo
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

Si pensamos que el Puebla Femenil en el Apertura 2024 le había dado a su afición su peor torneo, muchos nos equivocamos porque el Clausura 2025 fue todavía peor.      

El jueves pasado el estadio “Alfonso Lastras Ramírez” fue el último escenario, el último clavo en el ataúd de un equipo que nunca ha sido apoyado por la directiva, sin refuerzos, que fue armado al vapor, que tiene como director técnico a un hombre que desconoce cómo se maneja el balompié para damas. El resultado era el esperado, el Puebla Femenil concluyó su décimo cuarto campeonato con un resultado en contra de un gol por cero contra el Atlético San Luis https://www.youtube.com/watch?v=PQ6HDA44w7w.    

Un ganado, tres empates y trece derrotas fue lo que cosechó la Franja femenil de Carlos Adrián Morales, seis puntos de 51 disponibles para terminar en la última posición de la tabla general porque con la victoria de Santos Laguna sobre Mazatlán, las enfranjadas cayeron a ese lugar.    

Tres de las nueve unidades conseguidas en el primer torneo del ciclo futbolístico fueron obtenidas por Morales Higuera, a quien no haremos responsable de ese primer pésimo torneo, atenuantes tendría muchas pero él sí es uno de los responsables de lo hecho en este segundo, tener la menor cantidad de puntos trajo en cascada ser el colero de la general, también ser la peor ofensiva y defensiva de la Liga MX Femenil, apenas ocho goles convertidos por 44 recibidos.   

Los números de Carlos Adrián Morales son insostenibles para mantener el trabajo al frente de la institución, nueve puntos obtenidos de sesenta disponibles para un 15% de efectividad, aún así el estratega aseguró que cuenta con un plan que se implementará durante la pretemporada con el objetivo de que sus futbolistas mejoren su desempeño en el Apertura 2025, aunque aquí la incógnita es cuánto tiempo necesita porque la pasada duró ocho semanas, las poblanas fueron de las primeras en reportar a los entrenamientos.

Dentro de su último discurso y en algo en algo que podríamos darle razón al timonel de las camoteras es que si continúa en su puesto para la próxima temporada el plan de trabajo comenzará con la definición de las jugadoras que integran el plantel, luego se conformará la lista de refuerzos y se concretará a partir de un autoanálisis. Elementos de esta escuadra cumplieron su ciclo por alguna u otra circunstancia nombres como el de Martha Enciso o Camila Fonseca nunca estuvieron dentro de la cancha, únicamente tener a dos extranjeras de las cuatro permitidas también ahí va de pierde este equipo y para colmo le agregamos que Alyssa Oviedo se recuperó de una lesión y solo vio acción veinte minutos entre la jornada 16 y 17 y Alycia Morin jamás se adaptó al tener un solo encuentro como titular y no anotó gol. Darle más y mejores herramientas al entrenador ayudaría a erradicar ese tabú en el que él mismo se encasilló, colocar a una futbolista en tres posiciones diferentes en un partido rompe un esquema y a tu jugadora le genera muchas dudas.  

Otro de los grandes responsables de este fracaso del Puebla Femenil es la carencia de tener una figura como director deportivo, Albert Espigares; encargado de las fuerzas básicas del club, en el papel es también el encargado del representativo porque así lo obligan los estatutos de la Liga, sin embargo la máxima categoría demanda a una persona que esté de lleno, al 100% por ciento, que conozca cada una de las situaciones que atraviesan las jugadoras y el equipo; dándole el beneficio de la duda al club, desde hace más de un mes existe ya de nueva esta figura, aunque no se ha dado a conocer de forma mediática, Brenda Viramontes, quien fue futbolista y jugó para Guadalajara https://www.youtube.com/watch?v=wQe1Yj-nl3E, León https://www.youtube.com/watch?v=bBfiHiYlLRE, Tigres y Querétaro se encuentra en el cargo, por lo que de confirmarse gran parte de la planeación será responsabilidad suya para el Apertura 2025 y Clausura 2026.

De cara al siguiente ciclo futbolístico, el Puebla Femenil no podría estar peor después de lo antes mencionado, las actuaciones como la del Apertura 2022 donde se concretaron once puntos con Pablo Luna o el de Guillermo Cosío que solo ganó un encuentro en su gestión quedaron atrás, la palabra “PROYECTO” es algo que también se debe exigir a la directiva en este su octavo año dentro del fútbol para damas. 

 

@Luis_APalacios