Una vez más el free way mexicano

Una vez más el free way mexicano
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios

Después de caer en seis juegos contra los Piratas de Campeche en este año, los Pericos de Puebla mantienen una cuenta pendiente desde que se implementó el nuevo formato en 2021 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB): ganar la primera serie de la postemporada https://www.youtube.com/watch?v=38D4Y7XrTLw.    

Aunque esta es la quinta postemporada consecutiva, en todas han sido "eliminados" en esta primera instancia, pero por tercera ocasión, incluyendo la presente campaña, lograron avanzar como “mejor perdedor”.    

Ahora el destino de la novena verde vuelven a ser los Diablos Rojos del México en otra serie de playoffs. El eterno rival, el más complicado que puede existir en la LMB, porque hoy se trata del vigente monarca, del líder del sur, más allá de ser la franquicia más exitosa y más ganadora en los cien años de historia del circuito veraniego.   

Desde 2000 a la fecha, esta será la octava ocasión en que pingos y emplumados se vean las caras en una serie de eliminación. Sin lugar a dudas una rivalidad que surgió en su primer playoff en 2003 cuando los poblanos batallaron como guerreros sin embargo terminaron sucumbiendo en siete partidos y todavía con el recuerdo de aquel batazo de Jesús Arredondo que se llevó Daniel Fernández lanzándose de cabeza hacia al frente, en el cual para algunos la bola tocó terreno del Foro Sol pero poco tiempo después “El Travieso” confesó en una entrevista que tomó la pelota de bote pronto.

Luego de ese capítulo se volvieron a ver las caras hasta 2011 donde los Diablos mantuvieron su hegemonía ganando la batalla en seis juegos, tres años después, la tónica no se modificó. Con los constantes cambios de zonas de ambas instituciones, al fin en 2014 les tocó estar cara a cara en una batalla por la Copa Zaachila. Diablos como monarca norteño, Pericos como campeón del sur, los angelopolitanos llegaron con una enorme recuperación desde que Joe Álvarez tomó el timón, aunque los errores y esos imponderables del béisbol se presentaron en el Parque de los Hermanos Serdán y los escarlatas se llevaron los dos de Puebla para terminar rematando a los plumíferos en la capital con aquel cuadrangular de Juan Carlos “El Haper” Gamboa que representó el título y la despedida del gran coloso de la Magalena Mixuca https://www.youtube.com/watch?v=70D4uvBnnSI. 

De ahí se volvieron a encontrar en el inusual 2018, específicamente en la segunda temporada y nuevamente los rojos liquidaron a los verdes en cinco juegos quiénes  eran dirigidos por Lorenzo Bundy, hoy mánager escarlata. 

Después de la pandemia se implementó la clasificación de seis equipos y el avance de mejor perdedor a la segunda fase, y Pericos hizo gala de ese benefició en 2022 cuando cayó por primera vez en una serie de postemporada contra los Leones de Yucatán en seis partidos, y al ser el rival derrotado que más lejos llegó, se metió a la segunda ronda, aunque para su mala fortuna otra vez se encontró a los de capital del país en la primera postemporada en el Estadio Alfredo Harp Helú, la serie se decidió rápido con una barrida en cuatro partidos. 

Al año siguiente, Pericos alargó a siete partidos una serie que tuvo todo para ganar contra El Águila de Veracruz, y después de estar arriba tres triunfos a cero, perdió los siguientes cuatro por lo que avanzó de nuevo por el beneficio del reglamento de competencia. Dirigidos por Sergio Omar “El Güero” Gastélum, y tras caer en el primero en el diamante de fuego, sacó la casta ganando cuatro de los siguientes cinco con un pitcheo encabezado por Gabriel Ynoa y una ofensiva comandada por Danny Ortiz, Chris Carter y Leo Germán quien se vistió como el héroe en par de encuentros, los verdes se sacudieron la malaria y eliminaron al súper favorito por primera vez en la historia de la franquicia llamada Pericos de Puebla https://www.youtube.com/watch?v=_5hzP9os_RU.

La rivalidad tomó fuerza y la venganza llegó la campaña anterior, donde ese poderoso equipo rojo se despachó en cinco juegos en la primera fase a los Pericos, que pasaron como el sexto del sur, apenas jugando un partido por encima de los .500, para acabar a la primeras de cambio con el campeón defensor https://www.youtube.com/watch?v=568VMa9kFsA.

Este 2025, la historia podría repetirse, sin embargo Pericos está vivo y mientras haya vida existirá esperanza, pero el destino los tiene nuevamente enfrentando por cuarta campaña consecutiva y tercera en una segunda fase a los Diablos, actual campeón y de nueva cuenta el mejor equipo de la zona sur.

Puebla luce como víctima ideal por llegar con la figura del mejor perdedor, aunque algunos piensen que el México es el “presionado”, y lo entrecomillo, por las grandes temporadas e hitos que arrastra, el único atenuante para los de Héctor Estrada es ver que tanto provecho pueden sacar a la inactividad de casi una semana que tienen los pupilos de Lorenzo Bundy luego de eliminar a los Leones de Yucatán, lo cierto es que a partir de este miércoles veremos otro capítulo más de esta rivalidad, la cual en este milenio es de seis a uno en favor de la pandilla roja.

@Luis_APalacios