¿Tendrá otra oportunidad?

¿Tendrá otra oportunidad?
Luis Palacios
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios 

La oficina del Comisionado de las Ligas Mayores del Béisbol (MLB) anunció que la fecha se cumplió y a partir de este viernes cuando se reanuden las acciones luego del Juego de Estrellas 2025, el mexicano Julio Urías podrá negociar un contrato con cualquiera de las treinta instituciones de la mejor pelota del mundo para poder pactar su posible regreso como lanzador.  

El pitcher zurdo no lanza desde el 1 de septiembre de 2023, luego de que fuera arrestado bajo sospecha de un delito grave de violencia doméstica, esto a las afueras del Estadio BMO de Los Ángeles, donde asistió a un partido de la MLS entre el Inter Miami y el LAFC. 

Días más tarde, el ex-dorsal número siete de los Dodgers de Los Ángeles, fue puesto en licencia administrativa, mientras la MLB realizaba su investigación; inicialmente se le impuso un cargo de delito grave por lesiones corporales a su entonces pareja. Urías se declaró inocente, en mayo del año pasado, del cargo de agresión doméstica; sin embargo, la suspensión continuó debido a que reincidió en una política conjunta de las Grandes Ligas, debido a que en 2019 fue castigado por veinte juegos por un primer caso similar pero aquí no enfrentó cargos penales.  

La fiscalía de la ciudad californiana reveló que Urías Acosta tendría 36 meses de libertad condicional sumaria y treinta días de trabajo comunitario; así como un curso de consejería sobre violencia doméstica por un año, aunque no enfrentó cargos por delitos graves.  

Deportivamente, Julio llegó a ser uno de los pitchers mexicanos más prometedores de su generación, inclusive de todos los tiempos al ser comparado en su momento con Fernando Valenzuela por ser zurdo, debutó a los diecinueve años y brilló con los Dodgers en ocho temporadas, con quienes mantuvo marca de 60-25 y una efectividad de 3.11.

“El Culichi” tuvo momentos inolvidables con la franela blanca y azul, sacó el último out en la Serie Mundial de 2020 frente a las Rayas de Tampa Bay y fue líder de juegos ganados en la Liga Nacional en 2021 con récord de veinte ganados por tres perdidos, lideró la Liga Nacional con una efectividad de 2.16 en 2022, pero nuevamente fue ignorado para quedarse con el premio Cy Young, a pesar de ser el mejor promedio de carreras limpias admitidas en el viejo circuito, fue hasta su último año activo donde sus números cayeron con once éxitos por ocho descalabros con una ERA de 4.60 justo antes de enfrentar su segunda suspensión.

A pesar de que sus habilidades en el montículo no están en tela de juicio, porque hablamos de un hombre con 710 ponches por solo 193 bases por bolas, que sus rivales le batean para apenas .225, que promedia 8.9 ponches por cada nueve innings lanzados y que a sus veintinueve años todavía es considerado joven para un lanzador; sin embargo, el mayor obstáculo es su historial extradeportivo, son las acciones fuera del diamante las que han puesto en duda su futuro en las Grandes Ligas, recordando que su contrato con los Dodgers expiró al final de la campaña de 2023. En estos momentos, el que podría ser el último capítulo de la novela podría escribirse, el dilema no es poner en forma un brazo que no tiene juegos oficiales en dos temporadas, el problema es que la reincidencia en casos de violencia doméstica podría estar latente y ser un riesgo de imagen para cualquier franquicia, más allá de que la vida puede darle a cualquiera hasta dos o tres oportunidades.

De no ser reclamado por alguna novena de la Major League Baseball, tal como ocurrió en el caso Trevor Bauer, las puertas para en sinaloense serán Japón o México y muy seguramente a los Diablos Rojos del México, esto porque el conjunto escarlata tiene parte de su carta al haber salido de su academia y también es la única en nuestro país que económicamente le puede pagar su salario; además en entrevistas en meses pasados, directivos mencionaron a que no le cierran las puertas a que pueda jugar como pingo otra vez.

 

@Luis_APalacios