Mostrando artículos por etiqueta: CDMX

Se realizaron más de 250 actividades culturales y se repartieron de forma gratuita alrededor de 10 mil libros

Publicado en Reflector

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, nombró a Ana María Lomelí como coordinadora general de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, quien actualmente es diputada federal y pedirá licencia en el Congreso de la Unión para asumir su nuevo cargo.

“Quiero hacer la presentación de Ana María Lomelí como nuestra coordinadora de Comunicación de la Ciudad de México; se va a sumar con nosotros, ella actualmente es diputada federal, estará pidiendo licencia mañana, y ya nos acompañará en el Gobierno de la Ciudad. (...) Le queremos dar la bienvenida a la Ciudad de México y muchas gracias por haber decidido contribuir para esta gran Ciudad de México”, expresó.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina destacó que 40 años de trayectoria respaldan el trabajo de la nueva coordinadora, quien ha recorrido el país para conocer diversas problemáticas, y darle voz a grupos vulnerables de niñas, niños, jóvenes, mujeres y personas adultas mayores.

“Ana María Lomelí es un símbolo, un referente en el periodismo en nuestro país, tanto en radio, como en televisión y también en plataformas digitales. Tiene 40 años de trayectoria y se ha dedicado a conocer la problemática de nuestro país, las causas y darle voz a la ciudadanía; ella ha recogido la opinión de las personas para difundir injusticias sociales de los grupos vulnerables, la violencia contra las mujeres, la reivindicación de las juventudes, los derechos de la infancia y la protección de adultos mayores. También, Ana María Lomelí ha trabajado como puente para comunicar las necesidades de otros sectores, como el sector económico, académico o cultural”, resaltó.

Finalmente, Clara Brugada compartió que Ana María Lomelí es licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; se ha desempeñado como conferencista a nivel nacional e internacional y es autora del libro “Con la luna bajo testigo”, en el que reúne testimonios de las personas que resultaron damnificadas por los sismos de 2010 en Haití.

Publicado en Nacional

La mandataria anunció que este jueves iniciará en una colonia de la alcaldía Cuauhtémoc el programa “Casa por Casa”  

Publicado en Nacional

El organismo condenó los actos vandálicos

Publicado en Nacional

Se practica en nueve de las 16 alcaldías y el cual se elabora desde hace más de 2 mil 500 años

Publicado en Reflector

En octubre habrá propuestas sensoriales, danza y funciones como “Cangrejo y yo. Parodia interestelar sobre seres medio vivos o muertos”

Publicado en Reflector

Se impulsó la realización de dos ediciones al año del Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución

Publicado en Reflector

El inmueble se ubica en el Centro Histórico de la capital del país 

Publicado en Reflector

En la Ciudad de México se activaron las alertas sísmicas

Publicado en Nacional

Dos microsismos fueron percibidos en la Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo

Publicado en Nacional

Estas figuras de cartonería nacieron en la década de 1940 a partir de los sueños del artesano de La Merced, Pedro Linares

Publicado en Reflector

El presidente Andrés Manuel López Obrador cortó el listón inaugural de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México, que forman parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

“Es una emoción, una dicha, estar aquí reunidos con todas y todos ustedes que, en efecto, formamos parte de una hermandad; aquí hay amigas, amigos entrañables. (…) Me da muchísimo gusto que estemos inaugurando esta Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec; ahora son 800 hectáreas y es algo muy merecido para esta gran Ciudad de México. Muchas gracias de todo corazón”, expresó.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero puntualizó que el Bosque de Chapultepec estaba fragmentado por la antigua Residencia Oficial de Los Pinos, ahora convertido en el Complejo Cultural Los Pinos; la apertura al público, el 1 de diciembre de 2018, significó la unión de todas las secciones.

En un video se destacaron las obras más importantes en Chapultepec, entre ellas: Cencalli, La Casa del Maíz, el Pabellón Escénico, el Centro de Cultura Ambiental, el Pabellón de Cultura Comunitaria, el Panteón de Dolores, el Parque Cultura Urbana, la Bodega Nacional de Arte, la Cineteca Nacional Chapultepec, la Exfábrica de Pólvora y la Ermita Vasco de Quiroga. Además, las nuevas escuelas de artes: Escuela Artística El Arsenal y Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec. La inversión total del proyecto fue de más de 10 mil 500 millones de pesos.

 La Línea 3 del Cablebús conecta las cuatro secciones de Chapultepec en sólo 21 minutos de recorrido; comenzará operaciones este martes a partir de las 17:00 horas y tendrá un precio de siete pesos. La primera estación comienza en Los Pinos.

En el Foro de Cine al Aire Libre de la Cineteca Nacional, el presidente resaltó que el proyecto cultural, ambiental y urbano incorpora al Bosque de Chapultepec a las colonias populares de Santa Fe, las cuales disfrutarán de actividades recreativas y de la naturaleza.

Resultado de la ampliación y construcción de infraestructura, el Bosque de Chapultepec se convierte en el más grande del mundo con 866 hectáreas conectadas desde la Primera hasta la Cuarta Sección. En estas tareas se protegieron los manantiales y la Ermita Vasco de Quiroga, construcción novohispana del siglo XVI.

El jefe del Ejecutivo agradeció a la secretaria de Cultura, al artista Gabriel Orozco y al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, así como a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo las aportaciones para crear la Cuarta Sección que sumó 180 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las cuales planeaban vender en el sexenio anterior a un desarrollo inmobiliario.

La titular de Cultura sostuvo que el Bosque de Chapultepec es sede de los Semilleros Creativos, de amplia diversidad de fauna y flora y de personas que buscan alternativas culturales y ambientales.

“Todo esto es Chapultepec. (…) Aquí su sueño cumplido, señor presidente”, afirmó.

 

 

Publicado en Nacional

Es una obra de 85 metros cuadrados que se ubica en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento 

Publicado en Reflector

Participarán en esta velada cultural a realizarse el miércoles 25 de septiembre, la cual contará con más de 20 actividades 

Publicado en Reflector

El Divo de Juárez se presentó en tres ocasiones en el máximo recinto cultural del país

Publicado en Reflector
Página 2 de 9