El gobierno mexicano reiteró el llamado al cese al fuego en la zona

Reportes señalan que en la zona opera el Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata

Por mayoría de Morena, con 29 votos a favor y 10 en contra

El sospechoso fue identificado como Vem Miller, quien portaba varias armas

Constará de eventos artísticos y culturales enmarcados en la celebración del “Día de Muertos”, a realizarse del 19 de octubre al 10 de noviembre

Se realizará el próximo viernes 18 de octubre

Cerca de 250 Fuerzas Especiales del Ejército llegaron a Sinaloa para reforzar la seguridad

También recordó que se construirá una carretera en la zona de la Mixteca poblana

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa de Vivienda y Regularización, en el cual se contempla la realización de dos millones de acciones de vivienda, con la construcción de un millón de viviendas, así como la regularización de un millón de escrituras, durante los próximos seis años.

‘’Son como lo anunciamos el 1o de octubre, un millón de viviendas que vamos a construir en el sexenio, al menos, y además de un millón de viviendas que vamos a regularizar, ese es el objetivo’’, informó.

Destacó que la construcción y la regularización se realizará desde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) - quienes se encargarán de la construcción de 500 mil viviendas - para las y los derechohabientes, mientras que para quienes no cuenten con este tipo de financiamiento será a través de Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) - que también realizará 500 mil viviendas -, esto para quienes tengan un ingreso menor o igual a tres salarios mínimos.

‘’El millón de viviendas que vamos a construir, es una parte con el INFONAVIT y la otra con Conavi, es decir para afiliados al INFONAVIT una parte y la otra para quienes no son derechohabientes y tiene ingresos menores, el mínimo, o hasta dos o tres salarios mínimos, vivienda popular con un esquema de financiamiento’’; detalló que dicho tipo de créditos populares se darán a partir de Financiera para el Bienestar.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel agregó que el Programa de Vivienda y Regularización, tiene como objetivo atender a población vulnerable como mujeres jefas de familia; jóvenes; población indígena y adultos mayores.

Además, anunció que adicional a ello también se contemplan 450 mil mejoramientos y ampliaciones, particularmente en zonas prioritarias con alto grado de marginación.

Reprochó que omitieran atender la necesidad de la ciudadanía

Página 250 de 1111