Hay 16 lesionados por atropello masivo en Guadalajara
Atacan a balazos a Evo Morales, expresidente de Bolivia
Mantiene gobierno estatal acciones preventivas del volcán Popocatépetl
Autoridades de los tres órdenes de gobierno supervisan permanentemente las rutas de evacuación y refugios temporales
Hospitalizadas 14 personas por dengue en últimas 24 horas
Inaugura Sergio Salomón tapete monumental y recorrido del Camino al Mictlán
El gobernador Sergio Salomón y el alcalde capitalino, José Chedraui Budib, presidieron la inauguración del “Tapete Monumental” y “Recorrido del Camino al Mictlán” en el Centro Histórico de Puebla
Es Karate Do Shitokai deporte que promueve la reflexión interna: Armenta
Este fin de semana, el estado ha sido epicentro de esta arte marcial con la presencia de maestros, jóvenes atletas y expertos
Obtiene Maratón de Puebla 2024 certificación de World Athletics
Inauguran Sergio Salomón y Pepe Chedraui primer tapete monumental del Zócalo
Escrito por Parabólica.MxRealizaron un recorrido por el Sendero al Mictlán
Con la intención de promover las tradiciones y cultura de la ciudad de Puebla, así como fortalecer los lazos familiares y atraer al turismo local, nacional y extranjero, fue inaugurado el primer tapete monumental del Zócalo como parte de las más de 50 actividades del Festival la Muerte es un Sueño.
El corte del listón estuvo a cargo del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la señora Gabriela Bonilla, presidenta del SEDIF; el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y la señora MariElise Budib, presidenta del SMDIF, quienes, también, realizaron un recorrido por el Sendero al Mictlán, a un costado del Zócalo de la ciudad.
El tapete fue elaborado por el maestro artesano, José Francisco Montiel Palacios, con gravilla de mármol colorido. La obra monumental incorpora elementos tradicionales y contemporáneos, como catrinas, grabados de José Guadalupe Posada, mezcal y talavera poblana.
La obra la realizaron entre 20 personas, quienes dedicaron más de 30 horas y cuenta con una longitud de mil 200 metros cuadrados.
El Sendero al Mictlán ofrece a las y los visitantes una inmersión en la cosmovisión sobre la muerte y el más allá. Esta exposición cuenta con un total de 35 piezas que ilustran el viaje del alma hacia el Mictlán, donde se deben superar diversos desafíos.
La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, explicó que el tapete monumental es una obra nunca antes vista en los 493 años de la ciudad. Agregó que se espera la asistencia de más de 250 mil visitantes a este tapete y a las más de 50 actividades del Festival la Muerte es un Sueño.
En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, celebró la compañía del mandatario estatal y subrayó que con estas actividades, el Gobierno de la Ciudad recibe a las y los turistas en el Centro Histórico al que se puede considerar como un museo de enormes dimensiones en el municipio.
Confirmó que este programa cultural y artístico es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y afirmó que, el gobernador electo, Alejandro Armenta, también tendrá grandes proyectos en la materia para Puebla.
"Este es un gran día para Puebla, un gran día para poder celebrar el Día de Muertos, para que podamos disfrutar de este gran Centro Histórico; porque como dice el gobernador, es el museo más grande que tiene Puebla y así lo queremos convertir para que nos visiten, para que de la mano de los poblanos, de las poblanas, podamos darle la bienvenida a todos a Puebla", expresó.
El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes, comentó que su administración tiene como visión que cualquier persona tenga la oportunidad de conocer y entender el significado de las celebraciones, así como de acercarse y apropiarse de su herencia.
"Este tipo de tradiciones que no podemos dejar morir, que más allá de un tema de festejo, más allá de que se pueda ver la atracción turística para poder mostrar la grandeza de nuestra Puebla. Tenemos que ver cuál es la esencia de ello y es el encuentro con nuestros muertos, con nuestros difuntos, con la gente que queremos", agregó.
*ACTIVIDADES DEL FESTIVAL LA MUERTE ES UN SUEÑO*
Como parte de este festival se instaló un Sendero de Catrinas, que cuenta con piezas de 2 metros de altura que guían el camino desde el Jardín del Carmen hasta el Zócalo; catrinas monumentales, mexicráneos y la exposición de la escultura “Mamá siempre tiene la razón” de la artista Leonora Carrington, entre otros.
Se puede consultar más información de los eventos en las redes sociales del Ayuntamiento de Puebla y del IMACP (@pueblaayto, @imacp).con
Mandata el pueblo de México una SCJN al servicio de la nación: Claudia Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la misión de la titular del Ejecutivo Federal es cumplir el mandato de las mexicanas y los mexicanos, el cual es tener una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que esté al servicio del pueblo de México y de la nación.
“Ahora dicen que somos autoritarios, que no somos demócratas, si democracia quiere decir un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, si democracia quiere decir gobierno del pueblo, ¿Cómo vamos a ser autoritarios? Si lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción de una vez por todas”.
“Que tengamos una Corte al servicio del pueblo y de la nación, eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos, ese es el mandato del pueblo y la Presidenta de la República está para cumplir el mandato del pueblo y para servir al pueblo de México”, así lo resaltó en la presentación de los Programas para el Bienestar en Playas de Rosarito, Baja California
Atención a sectores vulnerables proyectará a Puebla como capital tecnológica del país: Armenta
El gobernador electo reafirmó su compromiso de trabajar conjuntamente con el proyecto de país de la presidenta, Claudia Sheinbaum
Más...
Suspenden, momentáneamente, actividades en Aeropuerto de Huejotzingo
La emisión de vapor de agua, gases y ceniza que ha mantenido el volcán Popocatépetl a lo largo de la noche va con dirección hacia los Estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, por ello, se suspendieron actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Huejotzingo, confirmó la Coordinación de Protección Civil Estatal.
Durante la noche se observaron varios periodos de tremor, siendo el principal que se presentó se dio a las 23:52 horas del viernes y las 01:50 horas del día de sábado, y se vio acompañado de la expulsión de balísticos alrededor del cráter.
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, la actividad observada se encuentra dentro de los parámetros del nivel de Alertamiento.
Se prevé que en los municipios de San Nicolás de los Ranchos, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, Huejotzingo, San Martin Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Calpan, podría presentarse ligera caída de ceniza.
Ante dicha situación se informó que las actividades del Aereopuerto Hermanos Serdán serán suspendidas para realizar trabajos de barrido a partir de las 7:00 hasta las 11 horas.
Localiza FGE en hotel de Cholula, a estudiante víctima de secuestro virtual
Mediante actos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Puebla localizó ileso a un estudiante víctima de extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual.
El denunciante señaló que el pasado 10 de octubre, recibió la llamada telefónica de un hombre que se hizo pasar por su hijo, refiriendo que una camioneta había interceptado el taxi de plataforma donde viajaba ya que, supuestamente llevaba una maleta con droga, y que para liberarlo le pedían 500 mil pesos.
Una vez que la Fiscalía del Estado tomó conocimiento del hecho, realizó labores de investigación, estableciendo que el número del probable responsable se encontraba cerca del reclusorio de Altamira, Tamaulipas, por lo que se implementó un operativo de búsqueda, localizando al estudiante en óptimas condiciones físicas, en el Hotel Las Américas, de San Andrés Cholula, Puebla.
La persona afectada fue atendida y asesorada respecto al delito de extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual del que fue víctima.
Realizan "Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz" en Puebla
Al evento asistieron más de 130 personas del sexo femenino pertenecientes a los municipios de Zacatlán, San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Acteopan y Puebla
Intentan asesinar una pareja en carretera a Valsequillo
Una pareja que viajaba en una camioneta RAM roja, pick up fue atacada a balazos en la carretera a Valsequillo desde un automóvil blanco, esto en inmediaciones del crucero a Africam Safari.
Resultado de este violento ataque una mujer resultó gravemente herida y fue trasladada a un hospital.
Policías municipales, estatales y paramédicos laboraron en el sitio. La Policía Municipal de Puebla no reportan detenidos. De acuerdo a testigos los atacantes habrían sido identificados.