Habría consultas ciudadanas y foros 

Confirman interés de Carlos Slim por invertir en Puebla

Asegura el edil que se busca evitar afectaciones al comercio formal

Comenzará a usarse a partir del 2025, tras un periodo de transición

La capacitación brindó herramientas prácticas para identificar y sustituir expresiones sexistas y discriminatorias  

El gobernador electo reafirmó su compromiso con el deporte 

Aseguró que en el Legislativo se toman decisiones para el futuro de Puebla

Coincidieron en mantener la cooperación en materia de migración, seguridad y flagelo a la violencia criminal

El gobernador electo, Alejandro Armenta, destacó que la nueva LOAPEP está inspirada en la Bioética Social y el Humanismo Mexicano, poniendo al centro el bienestar de las personas y la dignidad de las comunidades. Este enfoque valora la diversidad y los recursos del estado, apostando por un modelo de administración que respete y escuche a cada colectivo, sin importar su tamaño o posición.

“La bioética social que tomamos para las ciencias sociales es un medio para reformular la concepción que planteamos de un Estado Bioético, centrado en el cuidado y gestión de los recursos, el reconocimiento de la multiculturalidad y, sobre todo, en el respeto a las colectividades”, expresó Armenta. Esto implica trabajar con una visión de justicia que valore a cada ciudadano y cultura como parte esencial de Puebla.

Armenta remarcó su compromiso con un gobierno municipalista que respete y potencie la labor de los ayuntamientos y de las y los legisladores, quienes son los rostros de sus comunidades. “Sería una vergüenza para mí, como gobernante, intentar suprimir las funciones municipales o legislativas”, concluyó, expresando así su apoyo total a la representación ciudadana y su propósito de construir juntos un gobierno ético y responsable.

Los exhortó a trabajar por las y los poblanos, así como mantener el diálogo con el Gobierno de la Ciudad

Página 138 de 1111