Guadalupe Guarneros

Guadalupe Guarneros

Indicó que busca dejar todos los temas pendientes listos para el término de su mandato

Incluye la Ley Orgánica de la Administración Pública

"¿Cuál es el temor que tienen?", cuestionó el secretario general de Morena

Colgaron mantas con mensajes como "Juzgar no es un asunto de popularidad, basta de mentiras"

Los trabajos comienzan el próximo 5 de septiembre

Miércoles, 21 Agosto 2024 16:04

Reconocen a diputados de LX y LXI Legislatura

Agustín Guerrero destacó que a lo largo de la gestión de los diputados durante estas 2 anteriores legislaturas ha sido histórica

El gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina adelantó que el análisis para la aprobación de la Ley Orgánica de la Administración Pública podría quedarse pendiente para la siguiente legislatura en caso de no contar con el tiempo suficiente en lo que queda de las actividades dentro del congreso local.

Mencionó que en conjunto con el gobernador electo, Alejandro Armenta, el mandatario continúa analizando sobre las iniciativas que pueda presentar ante el Poder Legislativo antes de concluir con su administración, entre ellas está modificacion a la Ley Orgánica.

A pesar de eso, el Gobernador adelantó que esta trabajando para presentar algunas iniciativas y nuevas reformas las cuales no detalló exactamente en que consiste pero adelantó que las presentará para análisis y consideración de los legisladores en próximos días.

"Estamos trabajando en algo y una vez que lo tengamos claro ya se los haremos llegar… estamos valorando con el gobernador entrante y veremos si entra acá o con la siguiente legislatura” compartió.

Seguido esto, el titular del Estado compartió también que acompañará al diputado presidente Edgar Garmendia a rendir su informe de labores legislativas el próximo 2 de septiembre.

Explicó que se estará presente en este acto acompañándo al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado antes de que salga en su gira de trabajo a Alemania, donde previamente ha informado de su reunión con los principales directores e inversionistas de la empresa armadora Volkswagen y Audi.

Descartó dar beneficios al exgobernador

Martes, 20 Agosto 2024 21:18

Reclaman herencia del ambulantaje

Presume Adán Domínguez entregar una administración con menos ambulantaje

Continuarán dialogando con las organizaciones de vendedores ambulantes para así llegar a un acuerdo y, darles los espacios debidos para que continúen trabajando.

Un grupo de miembros del Poder Judicial se dieron cita desde la 6 de la mañana en la inmediaciones de esta institución 

Rocío Limón, detalló que durante el homenaje utilizarán una donación del extranjero

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, advirtió que la cancelación de la concesión otorgada a la empresa "Agua de Puebla para Todos y/o Concesiones Integrales" para la prestación del servicio de agua potable en la ciudad podría costar alrededor de ocho mil millones de pesos a las y los poblanos.

El futuro gobernador indicó que la concesión se encuentra bajo revisión para analizar el cumplimiento de las cláusulas contractuales y las inversiones que la empresa debía realizar para mejorar la red de distribución y garantizar el suministro de agua y adelantó que esperará a que la reforma al Poder Judicial se apruebe para revisar este tema.

Armenta Mier ha mantenido reuniones con el titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), Gustavo Alcaraz Gaytán, y planea encontrarse con el director general de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz, para confrontar las cifras oficiales con las del análisis independiente que está llevando a cabo.

El gobernador electo ha subrayado que su prioridad es asegurar el suministro de agua potable para la población, y está explorando todas las alternativas posibles para cumplir con este objetivo, en consonancia con las directrices de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El morenista mencionó también que revisará los contratos carreteros y al igual, será cuando el Poder Judicial se reforme ya que actualmente defiende al interés privado. Con ello, dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impuso al gobierno de Puebla la obligación de pagar cerca de 640 millones de pesos a una empresa constructora que reclamó la indemnización por una obra de hace tres sexenios.

Ante eso, el próximo mandatario expresó que esperará a que los jueces y ministros y todo el personal encargado de ejercer justicia en México, sea elegido por la ciudadanía como la marca la consolidación del Plan C.

Te podría interesar:

Rechaza Claudia Sheinbaum sobrerrepresentación en Cámara de Diputados

 

Las autoridades de la universidad Benito Juárez tuvieron que intervenir para calmar los ánimos. Seguido esto los organizadores decidieron cancelar el evento pues los manifestantes lograron entrar al recinto y eso representaba un riesgo.

Jueves, 15 Agosto 2024 21:39

Persiste pugna por el control del PAN

Llama Rafael Micalco a Eduardo Rivera a abstenerse a buscar la dirigencia estatal del partido 

Página 12 de 27