Guadalupe Guarneros

Guadalupe Guarneros

Adán Domínguez hizo mención sobre las ceremonias conmemorativas en honor a las héroes de la Patria

Esta ley es un marco legal crucial en Puebla para la protección de derechos de familias afectadas y reforzará justicia en casos de desaparición en el estado.

Se decidió que el Gobernador acuda al llamado emitido por los integrantes de parlamento para brindar un mensaje final ante el pleno como marco del final de sus funciones.

Presidencia mata gubernatura: Armenta sobre Olivia Salomón

La Cámara de Comercio se reunirá con el edil electo 

La comunidad católica poblana recibió las reliquias de San Judas Tadeo durante la mañana de este 27 de agosto en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Puebla.

Durante las primeras horas de este martes, un gran numero de feligreses poblanos se fueron concentrando en el interior del atrio de la Catedral para ser los primeros testigos de la llegada de esta reliquia, la cual consta de un fragmento de hueso perteneciente al brazo del santo de las causas difíciles, como es conocido.

Los creyentes y devotos de este santo, acudieron con imágenes de San Judas, estampitas, veladoras y objetos alusivos a su fe para así, mostrar su agradecimiento y sus peticiones a esta imagen tan representante del catolicismo en México.

Las reliquias de San Judas estarán en Puebla Capital por 3 días y posteriormente continuará con su gira por el estado, aquí te presentamos las fechas.

Martes 27 de agosto
8:00 H Catedral de Puebla
En la Catedral de Puebla estará expuesta en el Altar de los Reyes de 9:30 a 18:45 H, el martes 27 y
el miércoles 28, el jueves 29 de agosto de 9:30 a 12:00 H
Jueves 29 de agosto
14:00 H Santuario de San Judas Tadeo, ubicado en Calle 25 Sur #1114, Col. Aguila
En el Santuario de San Judas Tadeo permanecerá la Reliquia de 14:00 a 22:00 H
Viernes 30 de agosto
8:00 H Parroquia de San Judas Tadeo ubicada en Prolongación de la 16 de Septiembre 13121,
Ampliación Guadalupe.
En la Parroquia de San Judas Tadeo permanecerá de las 8:00 a las 22:00 H
Sábado 31 de agosto
8:00 H Parroquia de Sta. María de la Asunción, esquina con Plaza de la Constitución, Calle Ignacio
Comonfort S/N, Centro Histórico, Izúcar de Matamoros, Pue.
En la Parroquia de Sta María de la Asunción la reliquia estará expuesta de 8:00 a 17:00
17:30 H Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, Benito Juárez s/n, 74400 Izúcar, Puebla,
En la Parroquia de Sto Domingo la reliquia estará expuesta de 18:00 a 23:30H
Domingo 1 de septiembre
8:00 H Arribo de la Reliquia de SJT a la Ermita de N. Sra. de Guadalupe, Barrio de Tetela, en Libres,
Pue.
9:00 H Parroquia de San Juan Bautista en Av Colón 655, Centro, Libres, Puebla
En la Parroquia de San Juan Bautista, Libres, Pue.la reliquia estará expuesta de las 9:00 H del
domingo 1 de septiembre a las 7:00 H del 2 de septiembre para salir a la Aquidiócesis de Xalapa.

Previo al arranque de operaciones de la línea 4 de ruta que recorrerá el periférico, el gobernador del Estado confirmó que el pasaje se incrementará derivado a la diferencia de recorridos entre las otras tres líneas de este sistema de transporte y esta nueva ruta.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina explicó que la tarifa rebasará el precio actual que es de 7 pesos con 50 centavos, derivado a la extensión del tramo que recorrerá el nuevo metrobús, pues aseguró que el kilometraje aumentará por que abarcará 5 municipios en el trayecto.

"Estamos viendo todavía el análisis de las circunstancias de que es lo que se va a tratar de generar, exactamente el costo de kilometraje y sobre eso estaremos definiendo una vez que sé de arranque, son diferentes los tramos, las rutas qué se tienen ahorita son exactamente son al interior del municipio, y esta abarca 5 municipios" recalcó.

El mandatario detalló que la tarifa será diferenciada y dependerá del trayecto que realice cada usuario, sin embargo, mencionó que será hasta que arranque el servicio cuando se decidan los parámetros oficiales por el costo del nuevo recorrido.

El sistema de transporte ruta recorrerá los municipios de Amozoc, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla, Cuautlancingo y Coronango. Esta ruta contará con 44 paraderos y con 56 autobuses con capacidad para 90 pasajeros por unidad y se espera que comience a operar en el mes de diciembre.

El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que la ley de amnistía aprobada en la entidad poblana, no buscará indultar a nadie en especial, sino lo que requiere es completar esta normativa federal que ha quedado pendiente.

En entrevista, el mandatario aclaró que esta ley aprobada el día de ayer en comisiones dentro del Congreso local, no liberará a nadie que este pasando por un proceso, por lo que enfatizó que es una ley para regularizar al sistema de justicia en Puebla y no para liberar a quienes estén pagando una sentencia, específicamente.

"Estamos adecuándonos a una obligación que teníamos pendiente, no la hacemos ahorita para alguien en específico, es un tema que teníamos pendiente cumplimiento” aclaró.

En ese tenor, Sergio Salomón Céspedes descartó que en lo que va de su administración como gobernador exista algun perseguido político y agregó con esto que la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia deberán ser validadas en base a pruebas fundadas.

"La aplicación de la ley es sin distingo, y nadie se puede ser acusado o perseguido político porque se le aplique la ley si cometió algún ilícito" detalló.

Subrayó que en la historia de los mandatarios en México nadie había contado con tal aprobación

Trabajadores del Poder Judicial se plantaron en las inmediaciones del Congreso de Puebla en oposición a la reforma judicial que propone someter a voto la elección de jueces, magistrados y ministros. Esta manifestación se da en el contexto de un paro nacional que ya lleva una semana, en respuesta a la discusión de dicha reforma en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Cómo parte de su octavo día de protestas y paro de labores por la negativa de aceptar la reforma implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajadores, jueces y magistrados del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) se plantaron frente al palacio legislativo.

Alrededor de 100 personas bloquearon los accesos y la circulación a la calle 5 Poniente, impidiendo el paso vehicular y provocando que los elementos que resguarda el Congreso cerrarán sus puertas.

En la ejecución de la manifestación, los trabajadores del Poder Judicial y por medio de carteles y lonas corearon consignas como "Poder Judicial, contrapeso nacional" y "democracia sí, dictadura no" expresando su rechazo a la Reforma judicial.

Los manifestantes subrayaron la importancia del Poder Judicial como un mecanismo de defensa contra las violaciones de derechos por parte de las autoridades, recordando su papel crucial en la tramitación de amparos relacionados con la falta de medicamentos, vacunas, desapariciones forzadas y detenciones ilegales.

El próximo 14 de diciembre

Lunes, 26 Agosto 2024 14:43

Presenta Armenta nuevos nombramientos

Destacó los nombramientos de "El Chelis" y Gaby "La Bonita"

Diferentes grupos pertenecientes al PJF se dieron cita en el Paseo Bravo

Domingo, 25 Agosto 2024 18:06

Persiste búsqueda de Paulina Camargo

La señora Rocío Limón enfatizó en que continuará su lucha hasta las últimas consecuencia

El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado al titular municipal, Adán Domínguez para que de prioridad al diálogo con vendedores informales y resuelva la problemática de cierre de calles del Centro Histórico y con ello, se reactive la economía de los comercios del primer cuadro de la ciudad.

En entrevista, el gobernador del Estado, expresó que es necesario reactivar la economía dentro del corazón de la ciudad de Puebla poniendo el diálogo y el orden como referencia para arreglar los problemas por los que atraviesan las autoridades municipales con vendedores informales y locatarios establecidos, esto ante la estrategia del cierre parcial de calles para la disminución del ambulantaje implementada por el alcalde Adán Domínguez.

"Que sigan privilegiado el diálogo, el orden, que por razones válidas hagan entender que hoy tenemos que buscar como seguimos reactivando la economía siempre bajo el orden" pidió el gobernador al alcalde municipal.

Cabe destacar que desde la semana pasada, el Ayuntamiento de Puebla y su secretaria de gobernación municipal, implementó un operativo indefinido sobre las calles 8, 10, 12 y 14 Oriente Poniente en el Centro Histórico de Puebla, esto con el propósito de evitar que el comercio informal se instale y genere una percepción de caos dentro de las mismas.

Cómo consecuencia, los locatarios legalmente establecidos se han quejado, pues por estos cierres a la circulación, sus ventas se han visto afectadas y al manifestar esto al alcalde, en vez de darles solución, ha minimizado esta problemática.

Página 11 de 27