Respalda al presidente ante el embate de congresistas republicanos de los Estados Unidos
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina respaldó al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego del embate de congresistas republicanos ante la violencia que se mantiene en el país desde hace un par de sexenios.
El mandatario poblano señaló que esto obedece a un proceso de descomposición prolongado del que hoy se sabe más.
“Gracias a las investigaciones que se han realizado de personajes como García Luna, ex secretario de seguridad pública federal hace dos sexenios, recientemente condenado en una crte de los Estados Unidos”.
El mandatario poblano reflexionó sobre el tema y dijo que una intervención militar de los Estados Unidos abriría la puerta a actos violatorios de la democracia.
Acá el texto:
Recientemente se ha registrado un embate de algunos legisladores estadounidenses de origen republicano en contra de nuestro país.
Al respecto, muchas y muchos, hemos hecho público nuestro respaldo al Presidente López Obrador
Posturas como la de Dan Crenshaw y Mike Waltz o los senadores Lindsey Graham y John Neely Kennedy, todos del Partido Republicano, en el sentido de promover que los cárteles mexicanos sean clasificados como terroristas por el gobierno americano, abriría la puerta para:
1. La intervención militar extranjera en nuestro territorio, bajo el argumento de que se trata de la seguridad de aquel país; y con ello:
2. La flexibilidad para llevar a cabo todo tipo de actos que, en condiciones normales, serían considerados violatorios en una democracia.
Las organizaciones delictivas representan hoy un problema de carácter nacional. A todas y todos los mexicanos nos roba la paz y la tranquilidad el hecho de que el crimen organizado se haya enquistado así en la vida nacional. Pero esto no comenzó ayer, obedece a un proceso de descomposición prolongado del que hoy sabemos más, gracias a las investigaciones que se han realizado de personajes como García Luna, ex secretario de seguridad pública federal hace dos sexenios, recientemente condenado en una corte estadounidense.
Quienes hoy callan frente al embate republicano, curiosamente, son en buena medida los mismos que, en su momento, dieron cobijo a personajes siniestros que consolidaron el poderío de muchos grupos delictivos bajo la bandera de la fallida "guerra contra el narco".
Por eso es que, apoyar al Presidente López Obrador en esta causa, no solamente lleva consigo defender la soberanía nacional, sino sobre todo, defender el derecho que tenemos los mexicanos de conocer, para poder enmendar, el pasado que otros, por su corrupción, hicieron trizas.