Su defensa denunció que el Poder Judicial del Edomex emitió un comunicado con datos erróneos sobre la sentencia y denunció amenazas contra Roxana.
Roxana Ruiz, sentenciada a 6 años por homicidio en exceso de la legítima defensa tras matar a su presunto agresor sexual en Nezahualcóyotl, Estado de México, interpondrá un recurso de inconformidad para buscar su absolución.
“[Esta sentencia] acredita la legítima defensa y la violación sexual. La misma jueza señala y acredita claramente que Roxana fue víctima”, denunció en conferencia de prensa la colectiva ‘Nos queremos vivas Neza’, que le ha brindado asesoría.
“No permitiremos que Roxana siga siendo violentada por ser mujer, por ser pobre, por ser indígena, por ser madre soltera, por ser trabajadora”, agregaron.
No obstante, su defensa advirtió que el tribunal que resolverá el recurso de inconformidad es el mismo que revocó la libertad de Roxana para que llevara su proceso en libertad, decisión que fue apelada. Sin embargo, es necesario pasar por dicho recurso para poder presentar un amparo directo, apuntó.
El abogado del caso, Ángel Cabrera, dijo que la sentencia violenta la presunción de inocencia en el concepto de razonamiento probatorio, ya que la jueza busca “justificar el fallo y desestima todo lo demás”.
La mujer, originaria de Pinotepa Nacional (Oaxaca), fue sentenciada este semana a 6 años y dos meses, así como una multa de 285 mil pesos, después de que en mayo de 2021 se defendiera contra su agresor sexual. Fue detenida por las autoridades locales mientras arrastraba el cuerpo del hombre identificado como Sinaí ‘N’ cerca de la avenida Chimalhuacán.