Rechazan AeroMéxico y Viva Aerobús apertura al cabotaje en México

Rechazan AeroMéxico y Viva Aerobús apertura al cabotaje en México
Parabólica.Mx

La Canaero señaló que la iniciativa no cuenta con sustento legal

Luego de que la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) rechazó que en México el sector aéreo se abra al cabotaje, las principales compañías aéreas del país, como Volaris y Aeroméxico, se sumaron a las críticas a la iniciativa emanada del Poder Ejecutivo.

En el marco de la propuesta de reforma a la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, la Canaero emitió un comunicado este lunes 13 de marzo en el que advirtió una crisis en el sector, pues permitir la competencia extranjera en territorio nacional incrementará el precio de los boletos de avión, desconectará ciudades y hasta podría traducirse en el quiebre de empresas y pérdidas de empleo, advirtió.

De acuerdo con la institución autónoma, la iniciativa no cuenta con sustento legal, ya que no se realizaron estudios ni análisis, como tampoco se consultó al sector.

“La mayoría de los países prohíben el cabotaje al ser una estrategia indicada para naciones cuya ubicación geográfica u otras condiciones les impiden una buena conectividad (…) Países que permitieron el cabotaje sin estudios ni estrategia como la reforma que se plantea, perdieron a sus aerolíneas y empleos, generando una crisis de conectividad y competitividad”, se alertó.

“Aeroméxico coincide plenamente con lo expresado por la Canaero que detalla las razones de rechazo absoluto al cabotaje en México. La iniciativa de ley que se analiza en la Cámara de Diputados debe excluir el término de cabotaje y tendría que enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación”, comunicó la empresa.

Por su parte, Volaris también se expresó al respecto, pues informó que la oferta mexicana es suficiente para la demanda, ya que se cuentan con vuelos a precios accesibles en un mercado competitivo.

Banner Footer