V. Carranza, Iztacalco e Iztapalapa y Tlalpan serán las alcaldías más afectadas
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum advirtió que en los próximos 3 meses la zona del Valle de México presentará una sequía por lo que la Ciudad de México recibirá 24% menos agua del Sistema Cutzamala, en comparación con 2019, al pasar de 10.5 metros cúbicos a ocho metros cúbicos por segundo.
“Los próximos tres meses, marzo, abril y mayo, por lo menos, la Zona Metropolitana del Valle de México va a vivir una sequía prolongada, muy profunda, que se suma a la de 2020, 2021, 2022, eso significa que las presas del Cutzamala están a la mitad de lo que deberían tener almacenado”, dijo en conferencia de prensa.
En compañía del secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Gobierno del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, detalló que al 15 de febrero, la sequía en la parte alta de la cuenca del río Cutzamala es severa, lo que obliga a tomar medidas para garantizar el suministro a la población, que también es abastecida por pozos y el Sistema Lerma.
Dijo que actualmente el almacenamiento del Sistema Cutzamala es de 49.4%, es decir 386.87 metros cúbicos por segundo. No obstante, el almacenamiento histórico ha sido de 72.8%, es decir 569.39 metros cúbicos por segundo.
Al respecto, el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona, dijo que las alcaldías más afectadas son las que se encuentran lejos de los sistemas Cutzamala y Lerma que son V. Carranza, Iztacalco e Iztapalapa y Tlalpan.