La luciérnaga fue nombrada como “Photinus guillermodeltoroi”
Científicos mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa y la nombraron Guillermo del Toro.
Se trata de los entomólogos del Instituto de Biología y de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, ambas pertenecientes a la UNAM, quienes descubrieron esta nueva especie al sur de Jalisco.
Santiago Zaragoza Caballero y Geovanni Rodríguez Mirón, los expertos en cuestión, se inspiraron en el famoso cineasta, quien además de ser director, director y guionista, es doctor honoris causa de la máxima casa de estudios.
Explicaron que la idea de usar el nombre del cineasta fue un acuerdo entre todos los miembros del equipo de investigación como homenaje a la trayectoria del director y su gusto por los insectos.
La luciérnaga es un pequeño insecto de las cuales hay 234 especies de 25 géneros que viven en nuestro país, el nombre científico de esta nueva especie es “Photinus guillermodeltoroi” y se encuentra descrita en el estudio “Luciérnagas del Norte Occidente de México” de la Revista Mexicana de Biodiversidad.