Hace campaña Xóchitl Gálvez desde la tribuna del Congreso federal

Hace campaña Xóchitl Gálvez desde la tribuna del Congreso federal
Parabólica.Mx
Xóchitl Gálvez

Vamos a construir el México que soñamos y merecemos, dice en un mensaje la panista

La senadora del PAN, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz usó la tribuna del Congreso federal para lanzar un mensaje a los mexicanos, en el contexto de la pugna electoral en el Frente Amplio que la coloca como su posible candidata a la presidencia en 2024.

La panista afirmó que el estado que guarda la administración es trágico y deplorable, pero con el esfuerzo de todas y todos estará mejor. Precisó que la mayor preocupación de la gente y el mayor dolor del país son la violencia y la inseguridad. “México necesita una nueva estrategia de seguridad con tres elementos clave: inteligencia, corazón y firmeza. En materia de seguridad por el bien de todos primero las víctimas”.

Llamó a tener un sistema de protección social universal, que los programas sociales se apliquen con justicia y transparencia, pensión universal para adultos mayores y cuenten con medicinas y doctores, que a los jóvenes se le capacite, tener escuelas de tiempo completo y estancias infantiles. La pobreza se supera con alimentación, educación, salud, empleo bien pagado y un sistema de protección universal. “Vamos a construir el México que soñamos y merecemos. Acabemos con la autocracia, la polarización y abracemos la democracia y la reconciliación. Es el tiempo de México, es ahora o nunca”, dijo.

Es momento de definiciones; es importante la división de poderes

La diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del PRI, resaltó que México vive uno de los momentos más delicados de su historia y “es momento de definiciones”. Recalcó que los hechos demuestran la importancia que ha significado la división de poderes y los contrapesos para evitar los abusos de poder. Sostuvo que el Quinto Informe “es lo mismo de siempre, pero la realidad lo contradice”; el sistema de salud ha sido desmantelado, 193 mil muertos por homicidios culposos y la violencia e inseguridad amenaza la democracia.

Afirmó que el presidencialismo no ha sido la vía para conformar gobiernos efectivos, “nuestra propuesta es aliarnos con la sociedad, con México, para reconstruirlo juntos” y fundar un nuevo pacto que renueve la capacidad para escuchar, atender y rendir cuentas a las demandas sociales. Consideró que para honrar esta Legislatura de la Paridad urge incorporar en el próximo presupuesto una perspectiva de género que ha estado ausente.

Banner Footer