Realizan guía para conservación de espacios históricos en la capital poblana

Realizan guía para conservación de espacios históricos en la capital poblana
Parabólica.Mx

El Ayuntamiento capitalino busca favorecer la accesibilidad, aprovechamiento y sostenibilidad de 16 sitios de alto valor para la ciudad.

Se creó la “Guía digital de espacios públicos históricos y emblemáticos del Municipio de Puebla”, un estudio desarrollado por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural que ofrece un diagnóstico de 16 sitios de valor para la ciudad, así como una serie de recomendaciones que buscan favorecer su accesibilidad, aprovechamiento y sostenibilidad.

La lista de espacios se puede consultar en https://bit.ly/GuíaDeEspaciosPúblicosCHPuebla, donde se brinda su descripción histórica, contexto urbano y sociodemográfico, estado actual y componentes, evaluación, así como sugerencias de mantenimiento, activación social y conservación.

Este documento se basa en lineamientos de agendas internacionales y nacionales como la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Guía Global de Espacios Públicos de ONU-Hábitat, así como en Norma Oficial Mexicana de Espacios Públicos de la SEDATU. De igual forma, toma conceptos de vanguardia desarrollados por Jan Gehl -reconocido especialista en urbanismo- para el diseño de ciudades más humanas.

Fue así que, derivado de esta guía, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, contando con la colaboración del Organismo Operador del Servicio de Limpia y las Secretarías de Servicios Públicos y Medio Ambiente, llevaron a cabo una jornada de mantenimiento a la Plazuela de Sor Juana Inés de la Cruz, donde se realizaron acciones de lavado, pintura, revisión de la fuente central, colocación de vegetación y mantenimiento de luminarias.

Banner Footer