Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

Señaló que los logros alcanzados por la LXI Legislatura han sido producto del diálogo, del razonamiento y de la reflexión

Se consolida AMLO como un demócrata congruente con los valores de la Cuarta Transformación

Las personas podrán asistir y presentar sus opiniones del 06 al 20 de septiembre del presente año en diferentes sedes

En la colonia Santa Fe

Jueves, 07 Septiembre 2023 14:44

Arranca el INE proceso electoral 2023-2024

La presidenta del organismo sostuvo que el INE tiene solidez institucional
El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra listo para organizar las elecciones de 2024, aseguró la consejera presidenta del órgano autónomo, Guadalupe Taddei Zavala.

“El INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente”, declaró durante una ceremonia que dio inicio a las contiendas.

Con este discurso, la presidenta de la autoridad electoral, dio inicio al proceso electoral federal 2023-2024, un día después de que Claudia Sheinbaum fuera electa como coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación y futura candidata presidencial de Morena.

Taddei sostuvo que la institución que lidera cuenta “con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes” para llevar a cabo la tarea, después de un año de polémicas por la reforma electoral, conocida como “Plan B”.

 

Asimismo, señaló que uno de los principales retos es la consolidación del Sistema Nacional de Elecciones, con el fin de homologar procesos estatales “y que los comicios se desarrollen de manera justa y equitativa”.

Detalló que para las elecciones se capacitará a más de un millón y medio de mexicanos, que participarán directamente en la organización.

Además, se instalarán 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores en la jornada electoral del 2 de junio del 2024 se distribuirán más de 500 millones de boletas.

Igualmente, se monitorearán los medios de comunicación que realizarán la cobertura de la contienda rumbo a 2024.

 

A la ceremonia de inicio de las contiendas, asistieron los consejeros del órgano autónomo y del Poder Legislativo, así como representantes de todos los partidos políticos, entre otros.

 

En el último año, el INE se ha visto envuelto en una polémica, después de la controversial reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida como “plan B”.

Dicha iniciativa, que fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recortaba 3 mil 500 millones de pesos del organismo autónomo que organiza las elecciones.

También eliminaba el 85 % del servicio profesional electoral y permitía al Ejecutivo intervenir en el padrón electoral, por lo que la oposición y organizaciones civiles acusaron al Gobierno de sacudir las reglas rumbo a los comicios presidenciales de junio de 2024.

Sin embargo, el Máximo Tribunal desechó las reformas tras concluir que se había violado el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.

Te puede interesar > AMLO: Apoyo a Claudia Sheinbaum, le entregaré bastón de mando

Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México, triunfó la noche del miércoles en la contienda de Morena, superando a su rival más cercano, el exanciller Marcelo Ebrard.

La candidatura de Morena enfrentará en las elecciones de junio 2024 a la senadora Xóchitl Gálvez, quien el domingo pasado asumió la responsabilidad de la construcción del Frente Amplio por México, que representa a la alianza del PRI-PAN-PRD.

Esta es la primera vez en la historia de México en que ambas candidatas para la presidencia serán mujeres, por lo que la próxima gobernante del país podría ser mujer.

Fuente: https://aristeguinoticias.com/0709/mexico/ine-da-inicio-a-proceso-electoral-2023-2024/

Jueves, 07 Septiembre 2023 13:25

Es un error subestimar a Ebrard: Monreal

Lamentó que se esté golpeando al excanciller

Jueves, 07 Septiembre 2023 12:35

Asegura Ebrard no tener espacio en Morena

El aspirante abandonó el proceso interno

Rechazó que se trate de privatizar a la empresa

Jueves, 07 Septiembre 2023 12:01

Sube huracán Lee a categoría 2

El fenómeno avanza a las Antillas Menores

Los responsables dispararon contra los asistentes

Los responsables huyeron del sitio

Jueves, 07 Septiembre 2023 11:26

Matan a seis en canchas deportivas de Zacatecas

Los hechos ocurrieron en el municipio de Guadalupe

Construyen una nueva unidad médica, donde se brindará atención a población abierta

Cierran accesos a la universidad y piden atención urgente 

La Secretaría de Cultura de Puebla y el gobierno federal, llevaron a cabo la sesión de evaluación de los proyectos participantes del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2023, cuyo ejercicio fue de manera abierta en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.

Esta convocatoria busca impulsar la cultura popular del país mediante el financiamiento con recursos federales y estatales a proyectos culturales, hechos por grupos indígenas y vulnerables habitantes de localidades rurales, urbanas y/o mixtas de la entidad, los cuales estimulen actividades locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación de sus comunidades.

En el proceso de dictaminación participaron 15 académicos, gestores culturales y personas del sector, quienes evaluaron 107 proyectos incluidos en categorías como: lenguas nacionales; arte popular tradicional y contemporáneo; prácticas sociales, rituales y actos festivos; conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo; sistemas de normas de convivencia social; y cultura de paz; de los cuales resultarán aproximadamente 30 beneficiarios.

Los resultados de la deliberación serán dados a conocer a través de la página sc.puebla.gob.mx.

Página 265 de 862
Banner Footer