Mostrando artículos por etiqueta: SSP Puebla
Fomentar valores y aprendizaje en niñas, niños y adolescentes para un futuro brillante: Gaby Bonilla
Ante los problemas de inseguridad y la presentación de fraudes en la compra de vehículos a través de sitios digitales, en los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública que desarrolle una estrategia de combate y auxilio que permita dar con los responsables, llevarlos ante la justicia e impedir la repetición de los hechos.
En los considerandos del Punto de Acuerdo, se expone la importancia de contar con una coordinación intermunicipal e interestatal para lograr el éxito de la estrategia.
“Estableciendo mecanismos de intercambio ágil y eficiente de información entre las secretarías de seguridad pública de los estados de Puebla y Tlaxcala, así como entre los ayuntamientos de Huejotzingo, San Martín Texmelucan y la Ciudad de Tlaxcala, para identificar y perseguir a los responsables de estos delitos”.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución correspondiente.
Por otra parte, durante la sesión de la Comisión Permanente el órgano colegiado dio cuenta de la iniciativa del diputado Carlos Alberto Evangelista Aniceto para reformar y adicionar la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, con el objetivo de que las personas adultas mayores reciban un trato digno y apropiado a sus necesidades en cualquier procedimiento judicial o administrativo que los involucre.
Para este propósito se pretende reformar las fracciones II, XVII y adicionar la XVIII al artículo 4 de la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.
La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Grupos Vulnerables para su análisis y dictaminación procedente.
Asimismo, la Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa de la diputada Yolanda Gámez Mendoza para reformar la Ley Estatal de Salud, con el propósito de señalar que en los centros penitenciarios con población femenina se deberá contar con salas de lactancia, cambiadores para niñas y niños, así como suministrar, en la medida de lo posible, productos de higiene menstrual.
Para este objetivo se pretende reformar la fracción VIII del artículo 4, la denominación del Capítulo IX del Título Décimo Primero y los artículos 232 a 235 de la Ley Estatal de Salud.
La iniciativa fue turnada a la Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia, y de Salud para su estudio y resolución correspondiente.
La dependencia exhorta a otras víctimas del probable responsable, a formalizar su denuncia ante la autoridad ministerial
Minuto a Minuto
Inauguran en San Andrés Cholula Feria de la Rosca 2024
Detienen a Rey N. cuando sustraía cable de un pozo
Vinculan a proceso a Ramón N. por probable delito de estupro
Esperan familias poblanas llegada de Los Reyes Magos
Despliegan operativo de ordenamiento juguetero en la capital poblana
Muere Carlos Bremer a los 63 años
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas
Ochenta años
El Blog de Puebla Deportes escribe Antonio Abascal
Distinto rasero
El Blog de Puebla Deportes escribe Antonio Abascal
AMLO instruye reunión con Nahle en su visita a Río Blanco
Al respecto por Alejandro Aguirre Guerrero
Xóchitl, Milei y el papalote de 4 colas
La columna de Alejandro Páez Varela
Armenta y la batalla milimétrica
Piso 17 escribe Álvaro Ramírez Velasco