Descarta Armenta acuerdos en lo oscurito para finiquitar deuda del Museo Barroco

Descarta Armenta acuerdos en lo oscurito para finiquitar deuda del Museo Barroco
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Museo Barroco

Asegura el gobernador que su administración “solo hay honestidad” 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, rechazó categóricamente que su administración haya realizado acuerdos “en lo oscuro” con la empresa Hermes para concluir con la deuda histórica del Museo Internacional del Barroco (MIB).

En conferencia de prensa, el mandatario estatal consideró que tales señalamientos resultan ofensivos para su gobierno, pues aseguró que la negociación que permitió saldar este compromiso financiero se llevó a cabo con total transparencia y honestidad.

"Detrás del Museo Barroco solo hay honestidad en esa negociación; si no hubiera honestidad y eficiencia administrativa, no se hubiera resuelto a favor del Estado”, afirmó.

Armenta Mier destacó que, gracias a este acuerdo, Puebla contará con alrededor de 8 mil millones de pesos en las próximas administraciones para destinarlos a obras públicas, recursos que anteriormente se encontraban comprometidos para cubrir la deuda del MIB.

Asimismo, recordó que, a diferencia de su gestión, durante la edificación de este proyecto bajo esquemas de PPS y APP sí existieron actos de saqueo, robo e intereses perversos, lo que marcó una clara diferencia con la forma en que su gobierno abordó la negociación.

El gobernador relató que en 2008, cuando representantes de la constructora Melgarejo se acercaron para proponerle resolver de manera privada una obra inconclusa, rechazó cualquier acuerdo fuera de la legalidad.

"Los que buscan una negociación de ese tipo llegaban con alguien que tomaba decisiones y decían: ‘vamos a resolverlo y la milpa, mil para ti, mil para mí, que quede como está’. Yo no acepté”, aseguró.

Finalmente, reiteró que en su administración no hay espacio para acuerdos irregulares y que todos los procesos se llevan a cabo bajo principios de legalidad y rendición de cuentas.