Avanza Ley Antimilpa para erradicar la corrupción: Armenta

Avanza Ley Antimilpa para erradicar la corrupción: Armenta
Guadalupe Guarneros
Alejandro Armenta Gobierno de Puebla

Continúa bajo estudios jurídicos en el estado 

El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que su administración avanza en el análisis jurídico para la elaboración de la llamada Ley Antimilpa o Ley Antimoche, cuyo objetivo es erradicar de manera definitiva prácticas de corrupción relacionadas con el cobro indebido de comisiones y “moches” en la asignación de recursos públicos.

En entrevista, el mandatario explicó que actualmente el equipo jurídico del Gobierno del Estado se encuentra afinando los detalles de la propuesta, con la intención de que se convierta en un instrumento legal que regule la entrega de recursos y elimine los beneficios personales para servidores públicos.

“Estamos avanzando en el área jurídica de la Ley Antimoche para regular comisiones y que no sean donativos al gobernador en turno, sino donativos al pueblo, para que las y los que quieran sucederme sepan que eso se va a acabar y se va a regular. Se volvió una acción corrupta común, pero en eso estamos trabajando”, puntualizó.

Armenta sostuvo que su administración busca poner fin a lo que denominó una práctica histórica conocida como “la milpa”, utilizada para desviar recursos y beneficiar a intereses particulares, afectando así el destino legítimo de los fondos públicos.

Además, detalló que en días recientes se reunió con Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, con quien firmó un acuerdo de colaboración para reforzar la lucha contra la corrupción. De acuerdo con el gobernador, este compromiso ético refrenda los principios de la Cuarta Transformación: “No robar, no mentir y no traicionar”.

"Firmamos el compromiso ético, lo honramos, no robar, no mentir, no traicionar, por eso hay un combate a la corrupción, cero tolerancia, cero impunidad", indicó.

El mandatario estatal reiteró que su gobierno está decidido a dejar sentadas las bases legales para que, en futuras administraciones, no haya lugar para actos de corrupción disfrazados de apoyos o donativos que, en realidad, representan un desvío de recursos públicos.

Finalmente, hizo un llamado a quienes aspiren a cargos de elección popular en Puebla a comprometerse con estos principios de honestidad y transparencia, a fin de consolidar un gobierno cercano a la gente y alejado de viejas prácticas que han dañado la confianza ciudadana.