El partido Morena consideró contrarios al movimiento uso de joyería, ropa de marcas exclusivas, autos blindados y escoltas, viajes en primera clase, clasismo, racismo y machismo u ofrecer programas del Bienestar
Con la ausencia de los poblanos Ignacio Mier, padre e hijo, el Consejo Nacional de Morena votó por unanimidad la aprobación para implementar candados que impidan nepotismo y uso de dinero público y privado para la promoción particular de militantes con aspiraciones futuras.
En un documento de ocho cuartillas del que Parabolica.MX posee una copia, el partido en el poder dio un portazo al futurismo del senador de la República y aliado de Adán Augusto López Hernández, el coordinador en la Cámara Alta confrontado con la presidente Claudia Sheinbaum
En el “Proyecto de lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena” que fue votado por unanimidad en la sesión dominical, se establece un decálogo que ataja toda conducta antiética de la militancia del partido mayoritario en el país.
En el apartado “independencia de los poderes facticos” se establece la prohibición de recibir o solicitar recursos materiales, humanos o financieros de empresarios, proveedores, medios de comunicación, o “cualquier agente privado o grupo de interés con la promesa de obtener un beneficio a su favor desde cargos públicos”.
No podrán utilizarse cargos públicos, de representación o partidistas para obtener beneficios particulares, familiares o de grupo, así como solicitar o recibir, con motivo del desempeño de su cargo, cualquier tipo de regalo, dádiva o prebenda y tampoco se deberá condicionar el apoyo de Morena para favorecer intereses ajenos a eso partido político.
Se consideran conductas contrarias al movimiento político realizar viajes aéreos en primera clase o vehículos aéreos privados “sin importar el origen del recurso erogado para tal efecto”; y salvo cuando existan razones de seguridad, tampoco se podrán echar mano de vehículos blindados, seguridad privada o personal de apoyo excesivo. “La parafernalia del poder pertenece al pasado de corrupción y privilegios; morena es humildad”, dice el documento.
Para evitar casos de neporismo tampoco se podrá aspirar cuando se tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que esté ejerciendo la titularidad del encargo para el que se postula”.
El texto leído en le sesión del Cobsejo Nacional también posee un apartado para los chapulines que postulan por un cargo por Morena o por cualquier otro partido nacional o local o bajo cualquier figura de coalición o candidatura común.
No mentirás: Morena.
El partido mayoritario en Puebla y el país también proscribe el uso de programas clientelares con la enrtega de promesas de pago, dadivas, encargos, candidaturas o programas del Bienestar y también el uso emblema o plataforma de Morena para promover intereses personales, de grupo o gremiales.
“Utilizar la mentira o el engaño como táctica de convencimiento electoral, formulando propuestas o promesas falsas o poco realistas conforme a la competencia del encargo”, también está considerado como una práctica contraria al movimento, así como el uso de lenguaje sexista, clasista, machista o discriminatorio.
En septiembre de 2023 el Partido Acción Nacional acusó al entonces diputado federal Ignacio Mier Velazco de ser el aspirante con el mayor número de espectaculares al contabilizar más de 500 mil lonas, cerca de 400 espectaculares, además de la realización de foros, rentas de hoteles en la interna de Morena para elegir al coordinador para la Defensa de la Transformación en el estado.
El ex aspirante y su hijo, diputado federal y ex edil de Tecamachalco se ausentaron y el coordinador en San Lázaro y en el Senado, Ricardo Monreal y Adán Augusto López abandonaron la sesión del Consejo antes de que fuera votado por unanimidad el documento.