Vivió el municipio un año de crisis política
El tradicional Festival de la Luz y la Vida regresa al Pueblo Mágico de Chignahuapan después de haber sido cancelado el año pasado debido a la crisis política y social que vivió el municipio tras la anulación de las elecciones de 2024.
Este evento, el cual es considerado como uno de los más emblemáticos de la región por la temporada del Día de Muertos, se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre según lo anunciado por el presidente municipal, Juan Rivera Trejo, quien aseguró, existen condiciones de seguridad para realizarlo sin contratiempos.
"Estamos consientes de que Chignahuapan es un pueblo lleno de cultura y tradición... Y hemos luchado para que sea el municipio más seguro de todo Puebla", dijo.
Rivera Trejo explicó que en estos primeros cuatro meses de su gestión, tras las elecciones extraordinarias, su principal objetivo ha sido restablecer la seguridad y la gobernabilidad.
Detalló que cada lunes, desde las 5 de la mañana, se realizan reuniones de coordinación con los cuerpos de seguridad, seguidas de una conferencia matutina a las 7 de la mañana y la apertura de las puertas del ayuntamiento a la ciudadanía a las 8:00.
"Chignahuapan está listo para recibir a los visitantes. Hemos trabajado en recuperar la paz y la confianza para volver a poner al municipio a la altura de los 217 del estado de Puebla”, expresó el edil.
Además, el edil comentó que el municipio cuenta con 128 hoteles con una amplia capacidad para hospedar a más de 4 mil visitantes, lo que permitirá una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos en esta temporada.
Chignahuapan se recupera tras un año difícil
En 2024, el Festival de la Luz y la Vida fue cancelado debido a las protestas y disturbios protagonizados por simpatizantes del entonces alcalde electo Juan Lira Maldonado, alias “El Moco”, tras la anulación de los comicios y de su supuesto triunfo.
Esta situación llevó a la instalación de un Concejo Municipal y a la suspensión de eventos públicos tales como la Feria del Árbol y la Esfera, afectando la economía local y la afluencia turística.
Este 2025, el Ayuntamiento encabezado por Juan Rivera busca recuperar la confianza de los visitantes y reivindicar la imagen del municipio a través de una de sus festividades más representativas.